8.6 C
Santiago
domingo, septiembre 28, 2025

Algas: El Recurso Estratégico de Chile para Alimentar al Mundo y Salvar el Planeta

Noticias más leídas

En una reunión realizada en el Ministerio de Economía, el directorio de la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y el ministro Álvaro García abordaron los avances del programa Proyecta Chile 2050, una iniciativa que busca construir una visión compartida de desarrollo para el país hacia mediados de siglo.

Durante el encuentro, se destacó una oportunidad única para Chile: transformar sus algas en un sector estratégico de alcance mundial, capaz de alimentar al planeta, impulsar energías renovables y abrir nuevas fuentes de empleo sostenible.

El Potencial Azul de Chile

Según el vicepresidente ejecutivo de la FEF, Guido Girardi, «Chile está sentado sobre una mina de oro azul. Nuestro país cuenta con uno de los océanos más productivos del planeta y un extenso borde costero, lo que nos da una oportunidad única de liderar en el desarrollo sostenible de las algas».

Estos organismos marinos producen más de la mitad del oxígeno del mundo, capturan grandes cantidades de CO₂ y son un superalimento ancestral con proteínas y fibras de altísima calidad. Incluso pueden reducir hasta en un 80% las emisiones de metano del ganado.

Una Hoja de Ruta para el Futuro

Proyecta Chile 2050 cuenta con una Mesa Temática de Algas, integrada por cerca de 100 científicos, que busca impulsar la investigación, producción y protección de estos ecosistemas. Este espacio reúne a representantes del mundo académico, del sector productivo, emprendedores, organismos públicos y a la sociedad civil, con el fin de promover una economía azul que beneficie a las comunidades costeras y al medio ambiente.

Según el senador Francisco Chahuán, «lo que hace Proyecta Chile 2050 es generar una propuesta de política pública de largo aliento donde están trabajando 2.000 académicos, científicos, empresarios y miembros de la sociedad civil. La diferencia es que busca tener incidencia política y generar una estrategia de desarrollo de largo plazo».

Diversificación Productiva y Sostenibilidad

Además de las algas, Proyecta Chile 2050 aborda otros ejes estratégicos como la diversificación productiva con ciencia e innovación, la sostenibilidad frente al cambio climático y las oportunidades de la transición energética.

El ministro Álvaro García valoró la iniciativa y su mirada transversal, destacando la importancia de trabajar en ámbitos específicos que puedan propulsar el desarrollo económico del país, al mismo tiempo que proteger el medio ambiente, especialmente aprovechando los recursos del mar y los recursos forestales.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar un trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y la Fundación Encuentros del Futuro, para consolidar propuestas y lineamientos de largo plazo en materias clave para el desarrollo de Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias