En una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Coyhaique, el exalcalde de la ciudad, Alejandro Huala, junto a varios exconcejales y exfuncionarios municipales, fueron formalizados por fraude al fisco debido al pago irregular de un millonario bono a asistentes de la educación.
Según la investigación liderada por la Fiscalía Regional, los imputados establecieron acuerdos que permitían evadir lo dictaminado por la Contraloría General de la República y efectuar el pago de este bono, a pesar de que el organismo fiscalizador lo había declarado improcedente. El monto total involucrado asciende a más de $300 millones.
Mecanismo Irregular para Eludir Dictamen de Contraloría
De acuerdo al fiscal Luis González Aracena, los formalizados, que incluyen al exalcalde Huala, su exdirector jurídico y varios exconcejales, implementaron un mecanismo que les permitía evadir lo establecido por la Contraloría y así concretar el pago de este bono a los asistentes de la educación.
Esto generó un detrimento fiscal de casi $150 millones, además de compromisos por más de $79 millones en deudas, según la querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado.
Sanciones Penales en Evaluación
Consultado sobre las posibles sanciones, el fiscal González señaló que las penas establecidas en la ley parten en los cinco años y un día, pero aclaró que esto dependerá del curso de la investigación. Ahora, el Juzgado de Garantía de Coyhaique ha determinado un plazo de 120 días para la indagatoria, durante los cuales los imputados podrán solicitar diligencias.
Cabe destacar que este no es el primer escándalo judicial en el que se ve envuelto el exalcalde Huala, pues su nombre también apareció en el denominado Caso LED o Caso Luminarias, donde la empresa Itelecom habría ofrecido sobornos para favorecer la adjudicación de proyectos de recambio de luminarias en distintas comunas del país.