El Subsidio de Arriendo es una ayuda temporal del Estado chileno para familias que necesitan costear el alquiler de una vivienda. Con la próxima apertura del proceso de postulación para el año 2025, es importante estar al tanto de los requisitos y el funcionamiento de este beneficio.
¿Quiénes Pueden Postular al Subsidio de Arriendo 2025?
El Subsidio de Arriendo está dirigido a familias allegadas o arrendatarias que requieren una solución habitacional por un tiempo determinado, de hasta 8 años como máximo. Para poder postular, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con cédula de identidad vigente (extranjeros deben presentar cédula de identidad para extranjeros).
- Postular junto a su cónyuge, conviviente civil o hijo. Quienes tengan más de 60 años no necesitan núcleo familiar.
- Estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($157.668) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Contar con un ingreso familiar entre 7 UF ($275.920) y 25 UF ($985.431).
Montos y Plazos del Subsidio de Arriendo 2025
Las personas beneficiadas recibirán un total de 170 UF ($6.700.930) que se entrega con un tope mensual de 4,2 UF ($165.552). En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Región Metropolitana, el monto mensual aumenta a 4,9 UF ($193.144).
Este subsidio podrá ser utilizado de manera continua o discontinua en un plazo máximo de 8 años.
Proceso de Postulación
La postulación al Subsidio de Arriendo 2025 se abrirá el próximo 7 de octubre y permanecerá disponible hasta el 14 de noviembre. Los interesados deberán tener el ahorro mínimo de 4 UF depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de septiembre.
Las postulaciones podrán realizarse a través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (www.minvu.gob.cl) con Clave Única o de forma presencial en las oficinas del Serviu.
Condiciones Adicionales
Es importante tener en cuenta que los integrantes del grupo familiar no pueden ser dueños de una vivienda, ni ser postulantes o beneficiarios de otro subsidio habitacional, a menos que sea el Subsidio Clase Media de compra o construcción.
Además, el monto mensual del arriendo de la vivienda no podrá superar las 11 UF ($433.589), excepto en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, donde el límite será de 13 UF ($512.424).
En resumen, el Subsidio de Arriendo 2025 ofrece una oportunidad valiosa para familias que necesitan apoyo temporal con el costo del alquiler. Conocer los requisitos y el proceso de postulación es clave para aprovechar esta ayuda del Estado.