13 C
Santiago
martes, septiembre 2, 2025

Gigante español lidera la revolución renovable en Chile: Energía solar, eólica y baterías en un proyecto récord

Noticias más leídas

Chile se ha consolidado como un imán para las inversiones en energías renovables, y una nueva iniciativa está a punto de marcar un hito en este campo. La empresa española GES (Global Energy Services) acaba de anunciar la adjudicación de un contrato para construir un complejo de energía fotovoltaica, eólica y de almacenamiento en baterías con una capacidad superior a los 695 MW, convirtiéndolo en el mayor proyecto de la compañía hasta la fecha.

Un proyecto estratégico para la transición energética

Según el director general de GES, José Luis García Donoso, este proyecto «marca el rumbo del sector a corto plazo» al combinar tres tecnologías renovables en una sola instalación. Además, el sistema de baterías que se integrará será el más grande de toda Latinoamérica, lo que permitirá almacenar energía para su uso en momentos de menor generación eléctrica.

Consolidando la presencia de GES en Chile

GES tiene una larga trayectoria en Chile, donde ha construido proyectos eólicos y fotovoltaicos con una capacidad total de 1.178 MW desde 2013. Este nuevo proyecto, sin duda, fortalecerá aún más su posición en el mercado chileno de las energías limpias.

Hacia un futuro energético más sostenible

Iniciativas como esta tienen como objetivo entregar energía de forma limpia y eficiente, utilizando tanto la energía solar como la eólica. Además, el almacenamiento en baterías permitirá integrar esta electricidad al sistema eléctrico en momentos clave, como durante la noche o cuando las condiciones climáticas afecten la generación.

Chile, líder en energías renovables en Latinoamérica

Chile se ha convertido en un referente regional en el desarrollo de proyectos de energías limpias. Mientras que en el norte del país se expanden los parques solares y eólicos, en el extremo sur se impulsa la creación de una industria de hidrógeno verde, con proyectos multimillonarios como el anunciado por TotalEnergies.

El Gobierno chileno también ha dado un fuerte apoyo a este sector, con iniciativas como la ley para el fomento de la industria del hidrógeno verde, que contempla incentivos tributarios de hasta $2.800 millones.

Sin duda, Chile está liderando la transición energética en Latinoamérica, y proyectos como el de GES son un claro reflejo de esta tendencia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias