En un giro estratégico, la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN), encabezada por su jefe Frank Sauerbaum, ha entregado una carta al ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estableciendo los lineamientos mínimos que deben guiar el manejo fiscal del gobierno de cara a la tramitación del Presupuesto 2026.
Según los parlamentarios, el «crítico cuadro actual» exige un ajuste del gasto público similar al implementado de manera «inédita» en la Ley de Presupuestos 2022, enfatizando la transparencia en los supuestos macroeconómicos, la priorización programática y las evaluaciones de impacto para prevenir gastos ineficaces.
Los Seis Puntos Clave de la Propuesta RN
En la misiva, la bancada RN estableció seis puntos esenciales que, a su juicio, el Ejecutivo debe considerar:
1. Presupuesto Austero 2026
Solicitan que el crecimiento real del Presupuesto no supere el 2%, lo que permitiría un ahorro de US$ 1.800 millones.
2. Ingresos Realistas
Advierten sobre la necesidad de evitar sobreestimaciones en la recaudación, que ya han generado brechas de hasta US$ 3.500 millones.
3. Impedir Aumento de la Deuda Pública
Recuerdan que la Dirección de Presupuestos (Dipres) estima que el aumento de la deuda pública alcanzaría el 42,2%, muy próximo al máximo prudente establecido por el Consejo Fiscal Autónomo (45%).
4. Resguardar los Fondos Soberanos
Señalan que estos fondos se han reducido en más de un 50% desde 2022, dejando al país expuesto frente a emergencias.
5. Recortar Gasto Ineficiente
Exigen eliminar programas mal evaluados que no han resuelto las urgencias sociales.
6. Proteger el Empleo Formal
Buscan revertir la pérdida de 65 mil puestos de trabajo y aplicar políticas activas para la inserción laboral, especialmente femenina y juvenil.
Según Sauerbaum, el ministro Grau asume Hacienda en un momento complejo, donde la prioridad debe ser «entregar certezas y disciplina en el manejo fiscal, dejando atrás la improvisación y las proyecciones fallidas que han caracterizado al gobierno».
En este sentido, los diputados RN también solicitaron fortalecer los equipos técnicos de la Dipres, ante lo que describen como «continuos errores en las proyecciones fiscales que han obstaculizado un manejo responsable de las cuentas públicas».
La carta entregada a Grau representa un llamado a la disciplina, transparencia y eficiencia en el gasto público, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad fiscal y proteger a los ciudadanos en un contexto económico complejo.