En una exhibición imponente de su fuerza militar, China mostró este miércoles una impresionante variedad de equipos de última generación durante el desfile celebrado en Pekín por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Durante aproximadamente una hora y media, el Ejército Popular de Liberación (EPL) desplegó algunos de sus sistemas más avanzados, incluyendo drones de combate equipados con inteligencia artificial (IA) capaces de operar junto a cazas tripulados, nuevos misiles hipersónicos antibuque como el YJ-20 y el YJ-21, y el DF-61, considerado el misil intercontinental más avanzado tras el DF-41.
Además de estos imponentes armamentos, también se presentaron sistemas de defensa antimisiles como el HQ-29 y el HQ-20, así como el KJ-600, el primer avión chino de alerta temprana diseñado para operar desde portaaviones. El desfile incluyó asimismo el tanque Type 99B, con protección activa contra drones, y el lanzacohetes PHL-16, conocido como el ‘Himars chino’ por su papel en posibles escenarios bélicos en el Estrecho de Taiwán.
Una Proyección de Poder y Seguridad
Esta exhibición de poderío militar se enmarca en las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, en las que Pekín busca reforzar su narrativa sobre la «victoria contra el fascismo» y proyectar su papel en la seguridad internacional. En su discurso, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó que el pueblo chino «realizó una gran contribución para salvar la civilización humana y defender la paz mundial» y advirtió que «la humanidad se enfrenta de nuevo a elecciones: la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación».
Ampliación de los Ámbitos Estratégicos
Por primera vez, el desfile incluyó a las nuevas ramas de la Fuerza Armada dedicadas a operaciones en el ciberespacio, el espacio y la guerra de la información, un reflejo de la creciente importancia de estos dominios en la estrategia militar china. Esta exhibición de capacidades avanzadas envía un mensaje claro sobre la determinación de China de mantener su posición como potencia militar de primer nivel.
La presencia de líderes extranjeros como el ruso Vladímir Putin y el norcoreano Kim Jong-un en la tribuna de honor subraya la relevancia geopolítica de este evento, que se desarrolla en un contexto de tensiones crecientes entre China y Estados Unidos y sus aliados.
Conclusión: Una Proyección de Poder y Seguridad
El despliegue de los últimos avances tecnológicos militares de China, desde drones con IA hasta misiles hipersónicos, envía un mensaje claro sobre la determinación del país de mantener su posición como una potencia militar de primer nivel. Esta exhibición de poderío se enmarca en las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, en las que Pekín busca reforzar su narrativa sobre la «victoria contra el fascismo» y proyectar su papel en la seguridad internacional. La inclusión de nuevas ramas militares dedicadas a dominios como el ciberespacio y el espacio refleja la ampliación de los ámbitos estratégicos de las Fuerzas Armadas chinas, mientras que la presencia de líderes extranjeros subraya la relevancia geopolítica de este evento.