14.4 C
Santiago
lunes, septiembre 1, 2025

Trabajadores de la UACh se declaran en huelga legal tras rechazar propuesta de Rectoría

Noticias más leídas

Tras semanas de negociaciones infructuosas, los trabajadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) han decidido iniciar una huelga legal a partir de este martes. La medida se produce luego de que la mayoría de los trabajadores votaran en contra de la última propuesta presentada por la Rectoría, la cual, según el sindicato, no cumplía con sus principales demandas.

La molestia de los trabajadores

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UACh, Ricardo Cutiño, explicó que la principal fuente de descontento fue la falta de un aumento real en las remuneraciones, así como la intención de la Universidad de posponer por dos años más el plan de retiro, el cual había sido suspendido en 2022 por acuerdo mutuo.

Intervención de la Superintendencia de Educación Superior

Además, los trabajadores cuestionaron la supuesta intervención de la Superintendencia de Educación Superior en el proceso de negociación, acusando que esta habría presionado a la Universidad para sacar el décimo tercer sueldo del contrato colectivo. Sin embargo, el director de Comunicaciones de la UACh, Víctor Godoi, descartó esta afirmación, señalando que la institución se encuentra «bajo la lupa» y con restricciones en las medidas que puede implementar.

Diálogo y búsqueda de acuerdos

Pese a la huelga legal, Godoi recalcó que la intención de la Universidad es continuar con el diálogo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo con los trabajadores. Por su parte, el sindicato criticó la falta de participación del rector Egon Montecinosen en el proceso de negociación, señalando que solo habría asistido a una reunión con el personal.

Cabe destacar que, durante los días previos a la huelga, los trabajadores podrán solicitar oficios a la Inspección del Trabajo para continuar con las negociaciones y tratar de llegar a un acuerdo.

La huelga legal, que comenzará este martes 2 de septiembre, implicará la toma de los recintos universitarios por parte de los trabajadores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias