14.4 C
Santiago
lunes, septiembre 1, 2025

Júpiter se alza sobre los Andes: el calendario astronómico de septiembre 2025

Noticias más leídas

Septiembre de 2025 promete ser un mes repleto de eventos astronómicos cautivadores. Desde la imponente presencia de Júpiter sobre la Cordillera de Los Andes hasta un eclipse lunar total, el calendario celeste de este mes ofrece una variedad de fenómenos que cautivarán a los entusiastas de la astronomía.

Júpiter brilla sobre los Andes

Uno de los principales atractivos del mes será la aparición de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, sobre la Cordillera de Los Andes al amanecer. A partir de las 5:30 AM, este gigante gaseoso se mostrará en todo su esplendor, iluminando el cielo con su brillante resplandor durante todo el mes.

Eclipse lunar total: «Luna de Sangre»

El domingo 7 de septiembre, la Luna llena será protagonista de un eclipse lunar total, conocido también como «Luna de Sangre». Lamentablemente, este fenómeno no podrá ser apreciado desde Chile, ya que será visible únicamente en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

Según el ex astrofotógrafo del Observatorio Cerro Tololo, Arturo Gómez, esta «Luna de Sangre» coincide con la época de cosecha en algunas culturas nativas americanas, quienes la bautizaron así debido a que su luz facilitaba la recolección de los cultivos, especialmente el maíz, al amanecer.

La Luna en su perigeo

El miércoles 10 de septiembre, la Luna se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como «perigeo». En esta ocasión, la distancia entre nuestro satélite natural y el planeta será de aproximadamente 365.000 kilómetros, cuando en promedio se encuentra a 384.000 kilómetros.

Otras atracciones celestes

El calendario astronómico de septiembre 2025 también incluye otros eventos destacados:

  • Jueves 4: La sombra de Titán, la luna más grande de Saturno, se proyectará en la superficie de este planeta, visible solo con telescopios.
  • Viernes 12: Conjunción del cúmulo de estrellas «Pleiades» o «Las 7 Hermanas» con la Luna, al amanecer.
  • Sábado 13: Marte se alineará con la estrella Spica, la más brillante de la constelación de Virgo.
  • Martes 16: Conjunción de la Luna y Júpiter, al amanecer.
  • Domingo 21: Saturno estará en oposición, lo que lo hará el planeta más brillante en el cielo.
  • Domingo 21: Eclipse parcial de Sol, visible en parte de la Antártica y Nueva Zelanda.
  • Lunes 22: Equinoccio de primavera en el hemisferio sur, a las 15:19 horas.
  • Miércoles 24: Conjunción de Marte y la Luna.

Sin duda, septiembre de 2025 será un mes lleno de fascinantes espectáculos celestes que cautivarán a los amantes de la astronomía en todo el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias