Cuando te quedas sin empleo, el Seguro de Cesantía es un beneficio clave que puede brindar un importante respaldo económico. Este seguro, administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), está diseñado para proteger a los trabajadores que se encuentran cesantes.
Para que el Seguro de Cesantía sea efectivo, tu contrato de trabajo debe regirse por el Código del Trabajo o el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública. Cada afiliado a la AFC cuenta con una Cuenta Individual de Cesantía (CIC), la cual se financia con el 3% de tus remuneraciones imponibles. Cuando quedas sin empleo, puedes retirar el dinero acumulado en tu CIC mediante giros mensuales. Si no cuentas con fondos suficientes, también puedes solicitar el Fondo de Cesantía Solidario, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Pasos para Tramitar el Seguro de Cesantía
Realiza el trámite en línea en la web de la AFC
Los trabajadores que hayan terminado su relación laboral, se mantengan cesantes y cumplan con los requisitos, pueden solicitar el Seguro de Cesantía a través de www.afc.cl. Para ingresar, debes hacerlo con tu RUT y Clave Única del Estado, o bien con tu clave AFC, que puedes solicitar en la misma web. Una vez dentro, haz clic en el botón «Cobrar Seguro de Cesantía» y sigue el paso a paso. Asegúrate de tener a mano tu cédula de identidad vigente.
Verifica que tu finiquito cumpla con los requisitos
El finiquito es uno de los documentos más utilizados para acreditar el término de la relación laboral. Para presentarlo ante la AFC, el documento debe estar firmado y ratificado ante un notario público o ministro de fe. Además de este, existen otras 15 alternativas de documentos de término que puedes presentar, como la carta de renuncia, despido o mutuo acuerdo, dependiendo de la causal que dio fin a tu relación laboral.
Completa la solicitud con los mismos datos del finiquito
Asegúrate de que los datos del último empleador, la fecha de cese, la causal de término y la dirección del lugar de trabajo, coincidan con lo indicado en el finiquito u otro documento de término que presentes.
Recuerda que la solicitud del Seguro de Cesantía debe realizarse a partir del día siguiente al término de la relación laboral, es decir, cuando ya te encuentres cesante.
Más Información y Asistencia
Para conocer más detalles sobre los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, puedes visitar el sitio web de la AFC. Si necesitas realizar el trámite presencialmente en una de las 53 sucursales de la AFC a lo largo del país, te recomendamos reservar hora de atención con anticipación. Recuerda llevar obligatoriamente tu cédula de identidad vigente y el finiquito original u otro documento que acredite el término de tu relación laboral.