14.4 C
Santiago
domingo, agosto 31, 2025

Gobierno anuncia plan de $73 mil millones para reducir listas de espera en salud pública

Noticias más leídas

El Ministerio de Salud ha anunciado un plan de acción respaldado por un presupuesto de 73 mil millones de pesos, con el objetivo de reducir significativamente las listas de espera en el sistema de salud pública. Este plan, denominado Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera, beneficiará a 29 servicios de salud a nivel nacional y contempla la realización de 181 mil atenciones adicionales, incluyendo cirugías, consultas de especialidad médica, radioterapia y quimioterapia.

Según la ministra de Salud, Ximena Aguilera, este plan busca reducir la mediana de la lista de espera a 200 días, específicamente en los servicios de cirugía y especialidad médica. El presupuesto se distribuirá en dos cuotas, la primera de las cuales permitirá actuar de inmediato hasta octubre de este año, explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell.

Fortalecimiento de la fiscalización de licencias médicas

Paralelamente a este plan de reducción de listas de espera, el Gobierno también ha implementado medidas para controlar el uso de las licencias médicas. Según datos del Ministerio, se ha registrado una disminución del 19% en la solicitud de licencias médicas en comparación con el año anterior, lo cual se atribuye al fortalecimiento de la fiscalización y al control ejercido por la Superintendencia de Seguridad Social.

Parlamentarios de la Comisión de Salud han valorado esta caída en el uso de licencias médicas, destacando la importancia de asegurar que el sistema proteja a los trabajadores que realmente lo necesitan, sin convertirse en un abuso que perjudique a toda la población.

Desafíos y expectativas

Si bien el plan de reducción de listas de espera cuenta con un importante presupuesto, el exministro de Salud y Decano de la Universidad Mayor, Álvaro Erazo, advierte que su efectividad estará condicionada por las capacidades instaladas de los hospitales y el esfuerzo adicional que deberán realizar.

En este sentido, el Gobierno espera que este plan, junto con las medidas de control de licencias médicas, contribuyan a mejorar significativamente el acceso a los servicios de salud pública y a reducir las frustraciones de los pacientes que han enfrentado largos tiempos de espera para recibir la atención que necesitan.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias