13 C
Santiago
viernes, agosto 29, 2025

Empleo en alza: Ministro destaca cifras

Noticias más leídas

En un panorama laboral que ha generado creciente preocupación, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ha salido a destacar las «alentadoras» cifras de empleo recientemente dadas a conocer. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,7% durante el trimestre mayo-julio de 2025, mientras que en la región Metropolitana se situó en 9,2%.

Pero más allá de la leve mejoría en los niveles de desempleo, lo que más resalta el ministro Boccardo es la reducción de la informalidad laboral, la cual «sigue en valores históricamente bajos, en torno al 26%». Esto, afirma, es un logro clave de este Gobierno, que ha conseguido crear alrededor de 532 mil puestos de trabajo, de los cuales medio millón son empleos formales en el sector privado.

Impulso al empleo formal y atención a grupos vulnerables

Según Boccardo, en el último año se han creado cerca de 144 mil puestos de trabajo en el sector asalariado privado, destacando sectores como la industria, el transporte y la minería. Esto, sumado al crecimiento económico en torno al 3% en los últimos trimestres, le permite proyectar «un segundo semestre positivo en materia de empleo».

Pero el ministro no se conforma con estos avances y resalta que las prioridades para los meses que restan de Gobierno incluyen proyectos clave como «Sala Cuna para Chile» y el «Subsidio Unificado al Empleo». Ambas iniciativas, explica, «buscan hacerse cargo de los problemas estructurales de nuestro mercado laboral, alentar a la creación de empleo formal, sobre todo en el sector de pymes, de los grupos que hoy día tienen más dificultades para emplearse, como son mujeres, personas de más de 55 años, jóvenes y personas con discapacidad».

En resumen, si bien los niveles de desempleo aún representan un desafío, el Gobierno parece haber logrado avances significativos en la generación de empleos formales y la reducción de la informalidad. Ahora, la atención se centra en consolidar estos progresos y atender a los segmentos más vulnerables del mercado laboral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias