13.8 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Megacorte de Agua en Santiago: Comunas Afectadas y Estrategias de Abastecimiento Alternativo

Noticias más leídas

La Región Metropolitana de Santiago se prepara para un importante megacorte de agua que tendrá lugar durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre. La interrupción del servicio, anunciada por Aguas Andinas, se debe a la construcción de una nueva estación del teleférico del Parque Metropolitano, un proyecto impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Metropolitano.

Comunas Afectadas y Mapa de la Interrupción

Según los mapas difundidos por Aguas Andinas, las principales comunas que se verán afectadas por este corte de suministro son Independencia, Conchalí, Santiago, Providencia, Recoleta y Renca. La interrupción del servicio comenzará a las 20:00 horas del viernes 5 de septiembre y se extenderá hasta las 9:00 horas del domingo 7 de septiembre.

Mapa de Comunas Afectadas

A continuación, se detallan los mapas de las zonas que permanecerán sin agua durante el megacorte:

Independencia

Mapa de Independencia

Renca

Mapa de Renca

Recoleta

Mapa de Recoleta

Providencia

Mapa de Providencia

Santiago

Mapa de Santiago

Conchalí

Mapa de Conchalí

Estrategias de Abastecimiento Alternativo

Para mitigar el impacto de este megacorte, Aguas Andinas ha dispuesto 62 puntos de abastecimiento alternativo para que la ciudadanía pueda acceder al agua durante la interrupción del servicio. Además, la empresa ha informado que habrá 30 camiones aljibe recorriendo las calles para «reponer el agua que pueda ser utilizada en estos estanques de abastecimiento alternativa».

Eugenio Rodríguez, director de Clientes y Gestión Comercial de Aguas Andinas, señaló que trabajarán durante las noches del viernes y sábado para «salir lo antes posible con la reposición del servicio».

Supervisión y Garantía de Calidad

La Superintendencia de Servicios Sanitarios y el Seremi de Salud de la Región Metropolitana han anunciado que fiscalizarán el programa de ejecución de los trabajos de Aguas Andinas y el plan de suministro alternativo, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa de calidad del agua.

Además, se hará un seguimiento especial al «consumo de agua continuo» en establecimientos de salud y otros recintos laborales, asegurando que cuenten con el agua necesaria tanto para los trabajadores como para la elaboración de alimentos y la limpieza de insumos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias