13.8 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Descubre la Sorprendente Conexión entre Trastornos Intestinales y Enfermedades Neurodegenerativas

Noticias más leídas

Los vínculos entre el aparato digestivo y el cerebro son más profundos de lo que se pensaba. Un estudio liderado por la investigadora española Sara Bandrés-Ciga ha revelado que las personas con trastornos intestinales persistentes tienen hasta el doble de probabilidad de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson.

El equipo de Bandrés-Ciga, del Centro para la Investigación del Alzheimer y otras Demencias de los Institutos de Salud de Estados Unidos, analizó datos de más de 487,000 personas en los biobancos del Reino Unido, Escocia y Finlandia. Sus hallazgos, publicados en la revista Science Advances, muestran que el eje intestino-cerebro juega un papel clave en el riesgo de neurodegeneración.

El Segundo Cerebro del Aparato Digestivo

El estudio partió de la premisa de que el aparato digestivo tiene su propio «segundo cerebro», el sistema nervioso entérico, capaz de influir en la salud del cerebro principal. Los investigadores analizaron 155 diagnósticos relacionados con el eje intestino-cerebro, como gastroenteritis, colitis o trastornos funcionales como el síndrome del intestino irritable.

Según Bandrés-Ciga, «nuestros datos muestran que las personas con trastornos intestinales persistentes pueden tener hasta el doble de probabilidad de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer o Parkinson, después del inicio de las patologías del eje intestino-cerebro».

Vínculos Más Robustos con Alzheimer y Parkinson

Dentro de los diagnósticos intestinales, los investigadores detectaron que las personas con colitis no infecciosa, gastritis y esofagitis tenían una mayor tasa de desarrollo de Alzheimer o Parkinson. Esta relación también se observó en los trastornos intestinales funcionales, como el síndrome del intestino irritable.

Bandrés-Ciga afirma que «hemos visto que la neurodegeneración no depende solo del cerebro: nuestro aparato digestivo surge como un actor clave que modula el riesgo para desarrollar Alzheimer y Parkinson».

Cuidar el Intestino, una Estrategia Preventiva

Los investigadores destacan que mejorar los trastornos crónicos del intestino podría reducir la inflamación, los desequilibrios metabólicos y las alteraciones de la microbiota, todos ellos mecanismos que influyen en la función cerebral. Por lo tanto, «cuidar el intestino puede ser una estrategia preventiva importante» contra las enfermedades neurodegenerativas, junto con hábitos de vida saludables y el control de otros factores de riesgo.

Este estudio contribuirá a identificar de forma temprana los predictores de Alzheimer y Parkinson, y a mejorar las técnicas de detección precoz y tratamiento. Los autores también desarrollaron un recurso interactivo para visualizar la relación entre las comorbilidades y la probabilidad de ambas enfermedades neurodegenerativas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias