20.7 C
Santiago
miércoles, agosto 27, 2025

Turismo en Argentina: Caída de visitas extranjeras, pero chilenos y brasileños se mantienen fieles

Noticias más leídas

El turismo en Argentina continúa enfrentando desafíos, con una caída del 26,6% en el número de extranjeros que visitaron el país en julio pasado, en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, entre los principales visitantes fieles se encuentran los turistas provenientes de Chile y Brasil.

Según un informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, en julio de este año ingresaron al país 704.000 visitantes extranjeros, lo que representa un descenso del 16% con respecto a julio de 2024. Los principales mercados emisores fueron Brasil (23%), Chile (18,1%) y Paraguay (15%).

Caída en el turismo receptivo

La caída en el turismo receptivo se viene registrando desde 2024 y se relaciona directamente con un tipo de cambio que ya no es tan favorable para los extranjeros como lo fue en 2023. Esta situación ha impactado en la llegada de visitantes no residentes a Argentina.

Además de los 427.200 turistas que ingresaron al país, hubo 276.800 extranjeros que llegaron sin pernoctar, un fenómeno que se concentra en ciudades fronterizas o en visitas de un día a Buenos Aires. Esta cifra de excursionistas cayó un 38,5% en comparación con julio de 2024.

Turismo emisor en alza

Por otro lado, el informe del Indec también destaca que el turismo emisor de Argentina ha experimentado un aumento. En julio, salieron del país suramericano unos 1.558.500 residentes, un 30,9% más que hace un año. De estos, 834.100 fueron turistas y 715.400, excursionistas.

Este alza en el turismo emisor también se relaciona con factores cambiarios, que hacen que para los argentinos sea más económico vacacionar y realizar compras en el exterior.

Estrategias para atraer más visitantes

Ante este escenario, Argentina ha lanzado un mega plan para atraer más turistas, que incluye descuentos en vuelos aéreos para los visitantes chilenos. Esta iniciativa busca revertir la tendencia de caída en el turismo receptivo y aprovechar la fidelidad de los visitantes de países vecinos como Chile y Brasil.

En resumen, el turismo en Argentina enfrenta un momento desafiante, con una disminución en la llegada de visitantes extranjeros, pero con la oportunidad de fortalecer los vínculos con mercados clave como Chile y Brasil. Las estrategias para impulsar el sector turístico serán fundamentales para recuperar el dinamismo y atraer más turistas al país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias