13.5 C
Santiago
miércoles, agosto 27, 2025

Multifondos Chilenos Alcanzan Máximos Históricos en 2025

Noticias más leídas

En lo que va de 2025, todos los multifondos de pensiones en Chile han registrado resultados positivos, con los fondos más riesgosos, Tipos A y B, mostrando su mejor desempeño acumulado desde 2014, mientras que los fondos más conservadores, Tipos C, D y E, han alcanzado sus mayores rendimientos desde 2019.

Según un reporte de la consultora Ciedess, durante los primeros ocho meses del año, los fondos Tipo A y B han obtenido retornos de 11,53% y 10,05% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, ha presentado un alza de 9,22%. Por su parte, los fondos más conservadores, Tipo D y E, han registrado ganancias de 7,48% y 6,05% respectivamente.

Agosto, un Mes Positivo para Todos los Multifondos

El mes de agosto se perfila como un período positivo para todos los multifondos, con los más riesgosos liderando los retornos. Según el boletín de Ciedess, con valores cuota al 25 de agosto, los fondos Tipo A y B han registrado ganancias de 2,37% y 1,92% respectivamente, mientras que el fondo Tipo C ha presentado un alza de 1,96%. Los fondos más conservadores, Tipo D y E, han obtenido retornos de 1,80% y 1,48% respectivamente.

Factores Clave Detrás de los Resultados

Desde Ciedess, explican que la rentabilidad obtenida por los fondos Tipo A y B se debe principalmente a los resultados positivos de las inversiones en instrumentos de renta variable, tanto a nivel internacional como local. A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices bursátiles, que han sido parcialmente contrarrestados por la caída del dólar. A nivel local, el IPSA ha registrado nuevos máximos históricos, impulsado por el panorama internacional, los buenos resultados empresariales y el crecimiento económico.

Por su parte, el desempeño de los fondos Tipo D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros.

Incertidumbre Comercial y Recortes de Tasas

Según Ciedess, en lo que va del mes de agosto, han destacado la incertidumbre en torno a la guerra comercial, con anuncios de nuevos aranceles y acuerdos comerciales, así como los niveles históricos alcanzados en Wall Street, en el marco de los buenos resultados empresariales y las señales de un posible recorte de tasas de interés en Estados Unidos en septiembre.

Adicionalmente, China y Europa se han beneficiado de cifras económicas que han superado las expectativas y de sus negociaciones arancelarias con Estados Unidos.

En resumen, el 2025 ha sido un año excepcional para los multifondos de pensiones en Chile, con todos los tipos de fondos registrando resultados positivos y los más riesgosos liderando el desempeño, impulsados por el favorable entorno internacional y local.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias