La recién nombrada Ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, ha puesto en el centro de su gestión dos importantes desafíos que amenazan al sector agrícola de la región: el brote de influenza aviar en Argentina y los más de 40 focos de mosca de la fruta activos en Chile.
En el encuentro de exportadores «Enexpro 2025», la Ministra Fernández expresó su preocupación por estas situaciones, que representan retos clave para su administración en los últimos meses de Gobierno. Como medida de emergencia, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile informó la suspensión temporal de las importaciones avícolas desde Argentina debido a un «brote de influenza aviar altamente patógena» (IAAP) en un establecimiento comercial argentino.
Si bien la Ministra señaló que esta situación en Argentina no debería afectar mayormente los precios del pollo y huevos en Chile, enfatizó los esfuerzos que se están realizando junto a pequeños y grandes productores para evitar nuevos brotes de influenza aviar en nuestro país. Afortunadamente, las importaciones desde Brasil, que habían estado cerradas por la misma causa, se retomaron recientemente.
Mosca de la Fruta: Una Plaga Devastadora
El otro foco de atención de la Ministra Fernández son los más de 40 brotes de mosca de la fruta que se encuentran activos en Chile en este momento. Esta plaga agrícola, considerada una de las más dañinas del mundo, puede producir pérdidas del 10% al 60% de las cosechas, ya que sus larvas se alimentan de los frutos, provocando su pudrición.
Según la Ministra, el alza de la presencia de esta plaga en territorio nacional se debería al ingreso irregular de frutas a través de las fronteras. Por ello, el Gobierno estaría preparando un proyecto de ley para aumentar las penas por este delito.
Protegiendo el Estatus de Chile como País Libre de Mosca de la Fruta
Cabe destacar que Chile es, desde 1995, el único país del continente americano considerado oficialmente como libre de la mosca de la fruta, una condición estratégica para su industria exportadora. Sin embargo, esta situación se encuentra en peligro debido al gran aumento de casos que presenta el país.
Desde el sector gremial, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre los distintos organismos estatales para poder frenar el contrabando de frutas y, con ello, las plagas y enfermedades que estas traen.
La Ministra Fernández enfrenta el desafío de proteger la industria agrícola y exportadora de Chile, liderando esfuerzos para controlar la influenza aviar y la mosca de la fruta, dos amenazas que ponen en riesgo la estabilidad y competitividad del sector.