El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago se ha visto en el centro de una disputa política después de que diputados y consejeros regionales del partido Republicanos presentaran un requerimiento ante la Contraloría acusando al gobernador Claudio Orrego de irregularidades en la ejecución del Fondo de Apoyo al Transporte Público y Conectividad Regional (FATCON).
Según los denunciantes, más de $45 mil millones del FATCON no se habrían utilizado, lo que constituiría una «omisión a los deberes legales» por parte del gobernador. Sin embargo, desde el Gobierno Regional de Santiago se defienden asegurando que los cambios legales introducidos han limitado el uso de estos fondos, afectando principalmente a las comunas rurales.
Cambios Legales Dificultan el Uso de Fondos
Manuel Gallardo, administrador regional del Gobierno de Santiago, señala que «el presupuesto se ejecuta hasta el 31 de diciembre de cada año y recién estamos en agosto», por lo que es prematuro acusar de falta de ejecución. Además, explica que la Ley N° 21.692 modificó la forma de usar los fondos del FATCON, restringiendo su uso a «iniciativas muy específicas ligadas al transporte» y dejando fuera «muchas necesidades históricas de las comunas rurales».
Desde el Gobierno Regional afirman que han solicitado revisar la normativa y reglamentación, ya que las zonas rurales «requieren apoyo en múltiples ámbitos de inversión más allá del transporte». Asimismo, han abordado esta situación en instancias con el Gobierno Central, ministerios competentes, la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) y la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI).
Buscando Soluciones para las Comunas Rurales
El administrador regional, Manuel Gallardo, recalca que la acción de los consejeros de Republicanos va en contra del trabajo que el Gobierno Regional está realizando con la AMUR y los 18 alcaldes y alcaldesas rurales de la Región Metropolitana. El objetivo es «avanzar para que la Dirección de Presupuesto nos reconozca todo el arrastre de proyectos que se están ejecutando en el mundo rural» y también «flexibilizar las disposiciones del reglamento del FAR (Fondo de Apoyo Regional, actual FATCON) para poder tener un arco más amplio de inversión».
En resumen, el Gobierno Regional de Santiago se defiende de las acusaciones de Republicanos, argumentando que los cambios legales han limitado el uso de los fondos del FATCON, afectando principalmente a las comunas rurales. Están trabajando para encontrar soluciones que permitan una mayor flexibilidad y apoyo a estas zonas.