En un movimiento sorprendente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha despedido a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Reserva Federal (Fed), acusándola de presunto fraude hipotecario. En una carta publicada en su red Truth Social, Trump invocó el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913 para destituir a Cook de su cargo de inmediato.
Según Trump, la decisión se basa en una recomendación de investigación penal del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi. En la carta, el presidente afirma que «hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios», citando que Cook habría firmado dos hipotecas para una «residencia primaria» en dos estados diferentes en un período de dos semanas.
Una destitución sin precedentes
Si bien un presidente estadounidense tiene la facultad de destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, esto suele ocurrir solo por causa justificada, como mala praxis o comportamiento delictivo, pero nunca por desacuerdos en materia de política monetaria. Por lo tanto, los argumentos de Trump sobre la supuesta negligencia de Cook podrían desencadenar una batalla legal.
En su carta, el mandatario señaló que Estados Unidos «debe poder tener plena confianza en la honestidad de los miembros encargados de establecer la política y supervisar la Reserva Federal», y argumentó que la presunta «negligencia» de Cook pone en cuestión su «competencia» reguladora.
La respuesta de Cook
Por su parte, Lisa Cook ha declarado que Trump «no tiene autoridad» para despedirla, ya que «no existe una causa bajo la ley». Aseguró que seguirá trabajando y contrató al abogado Abbe Lowell, quien denunció que se trata de un «despido por tuit» y anticipó una demanda.
Esta ofensiva contra Cook, que fue nominada para el cargo por el expresidente demócrata Joe Biden, se suma a la presión que la Administración Trump está ejerciendo sobre la Fed y su presidente, Jerome Powell, a quien reclama bajar los tipos de interés.
Implicaciones para la Reserva Federal
La destitución de Lisa Cook, una economista reconocida a nivel internacional, sacude los cimientos de la Reserva Federal y pone en duda la independencia de esta institución clave para la estabilidad económica de Estados Unidos. La batalla legal que se avecina podría tener profundas repercusiones en la credibilidad y el funcionamiento de la Fed.
Este episodio refleja la creciente tensión entre el presidente Trump y la Reserva Federal, y plantea interrogantes sobre el futuro de la política monetaria y la gobernanza de esta importante institución financiera.