La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) acaba de dar un paso trascendental en su misión de modernizar y expandir el sistema de transporte público de la Región Metropolitana. Tras la firma del contrato con el consorcio Constructora Gran Andes SpA, liderado por la gigante china China Railway Construction Corporation (CRCC), el proyecto del Tren Santiago-Batuco está listo para entrar en una nueva fase de desarrollo.
Una Inversión Histórica para una Movilidad Más Sustentable
Con una inversión de 470 millones de dólares, este proyecto representa el contrato más grande en la historia de EFE. Según el presidente de la ferroviaria, Eric Martin, «es uno de los hitos más importantes en nuestra historia reciente y un compromiso concreto con la equidad territorial y con una movilidad más sustentable para más de un millón de personas».
Conectividad Transformadora para Más de 1,5 Millones de Habitantes
Una vez en funcionamiento, el Tren Santiago-Batuco transportará 35 millones de pasajeros al año, brindando conectividad a los habitantes de las comunas de Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago. Esto beneficiará directamente a más de 1,5 millones de personas, reduciendo en 2 horas los tiempos de viaje gracias a un servicio cada 6 minutos en hora punta y cada 8 minutos en hora valle.
Un Trazado Estratégico con Ocho Estaciones
El trazado del servicio contempla 8 estaciones en una extensión de 26 kilómetros, de las cuales 6 estarán en superficie y 2 serán subterráneas. Tres de estas estaciones asegurarán la conexión con las líneas 3, 5 y 7 del Metro de Santiago, facilitando la intermodalidad y la integración del sistema de transporte público.
Obras de Infraestructura de Vanguardia
Además de las estaciones, el proyecto incluye la construcción de tres vías (dos de pasajeros y una de carga), ocho pasos multipropósito, cinco pasos vehiculares desnivelados, el confinamiento total de la faja vía y la instalación de sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica de última generación.
Un Hito en la Movilidad Metropolitana
El Tren Santiago-Batuco representa un hito en la historia del transporte público de la Región Metropolitana. Al brindar una conectividad eficiente, sostenible y de calidad a más de 1,5 millones de habitantes, este proyecto transformará la forma en que las personas se mueven en la capital, reduciendo tiempos de viaje, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a una movilidad más equitativa y respetuosa con el medio ambiente.
Sin duda, este es un paso decisivo hacia un futuro más conectado y sustentable para la Región Metropolitana.