18.8 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Cómo Proteger Tus Datos en la Nube: Claves para una Copia de Seguridad Segura

Noticias más leídas

En la era digital, cada vez más personas confían en los servicios en la nube para almacenar y proteger sus datos más importantes. Sin embargo, una alarmante proporción de usuarios aún no comprende los riesgos asociados y cómo prevenirlos. De acuerdo con un estudio de Kaspersky, tres de cada cuatro chilenos utilizan la nube para respaldar archivos de sus dispositivos, como fotos, contactos y chats. Pero, el 23% no sabe cómo proteger esa información, mientras que un 22% ni siquiera sabía que era necesario.

La nube ofrece ventajas como el acceso remoto y el cifrado de datos, facilitando la recuperación de archivos en caso de pérdida o daño de un dispositivo. Sin embargo, esta práctica también conlleva riesgos si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Sin una protección apropiada, los respaldos en la nube pueden quedar expuestos a ciberataques, accesos no autorizados o incluso a la pérdida definitiva de los datos.

Riesgos Ocultos de Confiar Ciegamente en la Nube

Lo más preocupante es que los usuarios tienden a almacenar información sensible en la nube creyendo que está completamente segura. De hecho, el 25% de los chilenos guardaría fotos íntimas en estos servicios, confiando en que una contraseña basta para mantenerlas a salvo. Esta cifra evidencia la falta de consciencia sobre los riesgos que enfrenta la información almacenada en la nube si no está protegida.

Los ciberdelincuentes pueden obtener acceso a las copias de seguridad mediante el robo de contraseñas débiles, correos fraudulentos o la explotación de vulnerabilidades en los dispositivos. Confiar en la nube sin tomar precauciones mínimas puede generar una falsa sensación de seguridad.

Recomendaciones Clave para Proteger Tus Datos en la Nube

Para evitar vulnerabilidades, los expertos de Kaspersky comparten algunas recomendaciones esenciales:

1. Verifica la Seguridad del Servicio de Almacenamiento en la Nube

Antes de respaldar tus archivos, asegúrate de que el servicio que utilizas ofrece cifrado para proteger la información. Así, aunque alguien acceda a tus archivos, no podrá verlos. Revisa también que la conexión entre tus dispositivos y la nube sea segura para evitar que tus datos sean interceptados.

2. Protege tu Cuenta en la Nube

Usa una contraseña fuerte, evita repetir credenciales que usas para otras cuentas y activa la autenticación de dos pasos (2FA) para prevenir accesos no autorizados.

3. Revisa y Elimina Archivos Innecesarios Regularmente

Borra información sensible que ya no necesitas y verifica periódicamente qué datos sigues almacenando en la nube para reducir riesgos.

4. Realiza Copias de Seguridad en Varias Ubicaciones

No dependas solo de la nube. Mantén copias adicionales en discos duros externos, USB o en una red privada segura, sobre todo para aquella información más importante.

5. Utiliza una Solución de Seguridad Integral

Kaspersky Premium, por ejemplo, te permite seleccionar los archivos que deseas respaldar y ofrece opciones para almacenar la copia de seguridad de manera automática y cifrada. Además, protege tus dispositivos contra malware, phishing y otras amenazas que podrían comprometer tus copias de seguridad en la nube.

Así como avanzamos en la digitalización del almacenamiento, también debemos fortalecer la conciencia sobre la protección de nuestros datos. Incorporar hábitos de seguridad digital no debe verse como una opción técnica, sino como parte de una cultura preventiva necesaria en el entorno actual.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias