18.8 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Chascas Valenzuela: 30 Años de ‘Amor a Domicilio’ y su Visión Innovadora para la Televisión

Noticias más leídas

José Ignacio Valenzuela, más conocido como Chascas Valenzuela, es un prolífico escritor que ha dejado una huella indeleble en la televisión chilena. A 30 años del estreno de su exitosa teleserie ‘Amor a Domicilio’, Valenzuela reflexiona sobre su trayectoria y comparte su visión innovadora para la industria.

Valenzuela, quien suele oscilar entre diversos géneros literarios como el thriller, la comedia y la literatura para niños, revela que su proceso creativo se basa en evitar la zona de confort. «Uno de mis mayores miedos en la vida es la zona de confort. Es sentir que estoy cómodo porque mi teoría personal es que cuando uno alcanza la zona de confort se pone un poco mediocre», explica.

El Nacimiento de ‘Amor a Domicilio’

La teleserie ‘Amor a Domicilio’ fue el primer trabajo de Valenzuela para la televisión y también la primera teleserie juvenil de la pantalla chica. Sin embargo, cuando todo esto se gestó, el creador de ‘¿Quién mató a Sara?’ jamás pensó que iba a tener tal éxito.

«No puedo hablar de ‘Amor a Domicilio’ sin emocionarme por mi propia vida, porque además, eso lo cambió todo. Yo me imaginé siempre que ‘Amor a Domicilio’ iba a ser un trabajito que yo iba a hacer. Yo no sabía ni me imaginaba uno que me iban a pedir una teleserie de nuevo», relata Valenzuela.

Creando una Teleserie en 24 Horas

Valenzuela recuerda cómo se gestó la teleserie que creó en apenas 24 horas. Todo comenzó cuando, durante su época universitaria, tuvo que buscar más trabajo aparte de dar clases particulares a «niños porros». Fue así que llegó hasta Canal 13, con la intención de poner a servicio su buena ortografía, y terminó frente a la secretaria del área dramática del canal, quien le pidió propuestas para futuras producciones.

«A mano escribí 20 líneas de una idea que se me ocurrió en ese momento. Saqué el papel y se lo dejé. A los tres días recibí una llamada de Canal 13 que me estaban invitando a una reunión con los ejecutivos a hablar de esa idea», relata Valenzuela. Aunque inicialmente los ejecutivos dudaron de su propuesta, Cristián Mason se apuró en señalar que a él sí le había gustado la idea, dándole la oportunidad a Valenzuela.

Evolución de la Industria Televisiva

Valenzuela, quien ha creado teleseries para otros países como Puerto Rico, México y Colombia, no está ajeno a los debates que rodean a la industria televisiva nacional. Respecto a la duración de los capítulos de las ficciones, es claro: «Es una de las razones por las cuales hace tanto tiempo que no hago teleseries para Chile. No estoy muy de acuerdo con que de un capítulo se saquen tres, no estoy muy de acuerdo que no respete los finales de los capítulos».

Sin embargo, reconoce que este no es un problema exclusivo de Chile, sino un síntoma a nivel global: «Tiene que ver con que la atención del espectador está cada vez más reducida», señala.

Un Remake de ‘Amor a Domicilio’

A pesar de los desafíos, Valenzuela no descarta la posibilidad de volver a la televisión chilena. De hecho, le «encantaría» que se hiciera un remake de ‘Amor a Domicilio’, pero con una actualización de la historia, sin copiar el texto original.

Con su visión innovadora y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros, Chascas Valenzuela sigue siendo una voz relevante en la industria televisiva, dejando su huella en la memoria de los espectadores y abriendo nuevos caminos para la ficción nacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias