En un mundo cada vez más digitalizado, los delincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a las personas. Uno de los esquemas de estafa que está cobrando fuerza en Chile es el uso de una aplicación falsa que simula ser Mercado Pago, permitiendo a los estafadores realizar transferencias bancarias ficticias.
La historia comenzó con la denuncia de una wafflería en Puerto Montt, región de Los Lagos, donde un joven de apariencia amable y presentable llegó al local y solicitó pagar por transferencia. Aunque el monto era relativamente bajo, 33.980 pesos, la cajera no sospechó nada y aceptó el pago. Sin embargo, 10 minutos después se dieron cuenta de que la transferencia nunca se había realizado.
El Modus Operandi de la Estafa
Investigando más a fondo, descubrimos que este no es un caso aislado. Al menos 15 personas más han reportado situaciones similares con el mismo individuo, llegando a sumar más de 2 millones de pesos en estafas. El modus operandi es el siguiente:
El estafador utiliza una aplicación falsa que simula ser Mercado Pago, enviando un comprobante de transferencia al correo electrónico de la víctima. Esta aplicación es muy similar a la original, con pequeños detalles que la delatan, como un logo diferente y un dominio de correo electrónico que termina en «.net» en lugar de «.com».
Según los testimonios, el estafador se muestra amable y convincente, logrando que la víctima confíe en él y acepte el pago por transferencia. Lamentablemente, al revisar posteriormente, se dan cuenta de que el dinero nunca llegó a su cuenta.
Otros Casos de Estafa con la Aplicación Falsa
Este esquema de fraude no se limita solo a pequeños comercios. También se han reportado casos en los que el estafador utilizó la aplicación falsa para comprar productos de mayor valor, como un computador en la región del Bío Bío.
En ese caso, la mujer identificada como Francisca Elena Martínez Argel, también conocida como «Barbie Tecnología», envió el comprobante de transferencia al vendedor, quien, sin sospechar nada, envió el producto. Posteriormente, el vendedor se dio cuenta de que la transferencia era falsa y que su computador estaba siendo ofrecido en venta en una página de Facebook.
Protégete de esta Estafa
Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, es importante estar atento a los detalles de la aplicación y el correo electrónico que recibas. Verifica que el logo, el diseño y el dominio de correo coincidan con los de la aplicación oficial de Mercado Pago.
Además, si recibes un comprobante de transferencia, no confíes ciegamente en él. Revisa directamente en tu cuenta bancaria o en la plataforma de Mercado Pago para confirmar que el pago se haya realizado correctamente.
Si sospechas que has sido víctima de esta estafa, no dudes en denunciar el caso a las autoridades correspondientes y a Mercado Pago. Juntos podemos combatir estos delitos y proteger a la comunidad.