18.4 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Caos en las pensiones: Falla masiva en el sistema de AFP ProVida deja a cientos de jubilados sin cobrar

Noticias más leídas

Una falla masiva en el sistema informático de la AFP ProVida ha dejado a cientos de jubilados sin recibir sus pensiones correspondientes al mes de agosto. Según los afectados, el pago que debía realizarse el 20 de agosto aún no se ha concretado, generando una grave crisis que ha llevado a los pensionistas a manifestar su descontento a través de las redes sociales.

José Silva, uno de los pensionistas afectados, ha reclamado ante la AFP y la Superintendencia de Pensiones sin obtener resultados satisfactorios. «He hecho el reclamo a la AFP, se excusan diciendo que tienen un ‘problema masivo de sistema’. He realizado los 2 reclamos a la AFP y a la Superintendencia de Pensiones, sin ningún resultado. Esto es un abuso», denunció.

Migración de datos, el origen del problema

Según la Superintendencia de Pensiones, el problema se originó durante un proceso de migración del sistema informático de ProVida, que comenzó a principios de agosto. La Superintendencia, al tomar conocimiento de esta migración, intensificó el monitoreo de la operación, pero la semana pasada se enfrentaron a dificultades que generaron problemas en la transferencia de recursos para el pago de las pensiones.

«Este año, como parte de la información que los regulados deben proveerle a la Superintendencia de Pensiones (SP), AFP ProVida informó que llevaría a cabo un proceso de cambio en el core informático de la administradora. La Superintendencia, una vez que tomó conocimiento de esa migración, inició un proceso de supervisión», explicaron desde el organismo regulador.

Esfuerzos por resolver la situación

Desde ProVida, han informado que casi la totalidad de los pagos ya se encuentra regularizada, pero que «un número acotado de pensionados aún no ha recibido su pensión». Aseguran estar trabajando de manera prioritaria junto a sus proveedores para resolver esta situación a la brevedad posible.

Por su parte, la Superintendencia de Pensiones ha enfatizado que se trata de un problema operativo, no de la disponibilidad de los fondos. «Estos problemas, según ha ido constatando el equipo de fiscalización, se están corrigiendo desde el mismo día en que los problemas en la generación de archivos afectaron la operación de pago. Se trata de cientos de miles de operaciones que hay que ir corrigiendo de manera acuciosa», sostuvieron desde el organismo.

La situación se vio agravada por la caída del contact center de ProVida, lo que impidió que los usuarios pudieran comunicarse con la administradora para reclamar.

Esta crisis ha generado un gran malestar entre los pensionistas, quienes dependen de estos pagos para su sustento diario. Tanto la AFP como las autoridades competentes se encuentran trabajando para resolver esta problemática a la mayor brevedad posible y garantizar que todos los jubilados reciban sus pensiones sin más retrasos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias