12.6 C
Santiago
domingo, agosto 24, 2025

Chayanne en Chile: El ícono del pop latino en una nueva y madura etapa

Noticias más leídas

Son las 21:25 horas del sábado y las bajas temperaturas en Santiago son una anécdota cuando Chayanne y sus 57 años hacen estallar en gritos un Movistar Arena repleto, en la tercera de ocho fechas que ofrecerá en su residencia récord en el recinto capitalino. Envuelto en un impecable traje negro y elástico, Elmer Figueroa Arce brilla literalmente cuando «Bailemos otra vez», la canción que da nombre a la gira, inaugura una noche con más de horas de baladas, caderas y hits como «Salomé» que de inmediato hacen desprenderse de chaquetas y bufandas, de prudencias y pudores, todo eso mientras las trompetas envasadas no cesan y un coro de algarabía y música se hacen uno.

Rodeado de cinco pantallas gigantes, algunos bailarines y una orquesta discreta, Chayanne es amo y galán de una audiencia fiel y transgeneracional construida en 40 años de carrera y cifras récords en el país. Sólo en Chile, y tras esta nueva saga de espectáculos, el cantante-bailarín inscribirá 67 conciertos masivos en territorio nacional desde su debut en 1987.

El paso del tiempo, sin duda, también hace lo suyo. Los bailes eléctricos del Chayanne de los noventa saludan desde el pasado cuando el Arena se convierte en discoteca con «Provócame» y «Caprichosa», y vemos al ícono latino rasguñar con dificultad sus coreografías de antaño ante la ovación sin reparos de las «Chicas de Calipso», el ala dura de su fanaticada.

El concepto, sin grandes cambios, es el mismo de décadas pasadas pero definitivamente con otro Chayanne, ahora maduro, algo rígido y más reposado, con los característicos juegos de playblack que lo tienen sólo a ratos cantando en vivo y que a punta de fuelle y talento hacen de la carencia un sello de fábrica.

A Chile, el oriundo de Río Piedras arribó para cerrar la temporada 2025 del «Bailemos Otra Vez Tour», gira que entre América y Europa ya ha ofrecido más de 80 conciertos con fechas agotadas en ambos lados del Atlántico. Se trata del reencuentro del puertorriqueño con los escenarios tras el lapsus inactivo de la pandemia, pero también de la mecha musical que lo trajo de vuelta a los rankings continentales luego de un silencio discográfico de 9 años.

Arriba del escenario, Chayanne sabe que la espera ha sido larga (su última estadía data de 2018), y ofrece un menú para satisfacer la ocasión. «Atado a tu amor», «Y tú te vas» y luego un medley de «Yo te amo», «Volver a nacer», «Tu pirata soy yo» y «Completamente enamorado» son retribuidas por el público local tal como las carismáticas interacciones del artista, que sabe equilibrar gritos pero también risas como un experimentado maestro de ceremonias.

«Dejaría todo» y el coro de una Arena todavía intacta sirven de anticipo para la despedida desde las alturas en una filo-rockera «Tiempo de vals», acaso la cima de la noche, con una lluvia de fuego virtual rodeando a Chayanne ya en las postales finales. A un costado, guardias de seguridad amables levantan una pancarta que dice «por favor no subirse a la silla» cuando alguien osa hacerlo.

Los pasos acompasados de «Bailando bachata» y las señeras «Un siglo sin ti» y «Torero» marcan el adiós definitivo, aunque sólo por decirlo así: la residencia se reactiva el miércoles 27 de agosto para concluir el próximo 4 de septiembre, todo esto mientras se rumorea una gira de estadios que podría tener de regreso al intérprete en 2026.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias