13.9 C
Santiago
jueves, agosto 21, 2025

Boric Reordena su Gabinete: Nuevo Mapa de Poder en el Gobierno

Noticias más leídas

El presidente Gabriel Boric ha realizado lo que se proyecta como el último cambio de gabinete de su gobierno. La salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la renuncia de Mario Marcel, de la cartera de Hacienda, han reconfigurado el mapa del oficialismo en el Gabinete.

Con estos movimientos, la distribución de ministerios por partido dentro del oficialismo ahora está liderada por independientes y militantes del Frente Amplio (FA). El FA consolida cinco carteras clave, incluyendo Hacienda, con Nicolás Grau, y Desarrollo Social, con Javiera Toro. También tienen a Giorgio Boccardo en Trabajo, Francisco Figueroa en Bienes Nacionales y Diego Pardow en Energía.

Nuevos Equilibrios de Poder

Por su parte, el Partido Comunista (PC) mantiene tres ministerios importantes: Segegob, con Camila Vallejo; Educación, con Nicolás Cataldo; y Justicia y DD.HH., con Jaime Gajardo.

El Partido Socialista (PS) también cuenta con tres carteras, incluyendo Interior, con Álvaro Elizalde, y Obras Públicas, con Jessica López. Además, Carlos Montes está en Vivienda y Urbanismo.

Independientes Emergen como Bloque Clave

Los independientes, con ocho ministerios, se perfilan como un bloque crucial. Figuras como Alberto van Klaveren en Relaciones Exteriores y Luis Cordero en Seguridad Pública mantienen su lugar, mientras que Ignacia Fernández se suma en Agricultura.

Los cinco independientes restantes en el Gabinete de Boric son Macarena Lobos en la Segpres, Ximena Aguilera en Salud, Maisa Rojas en Medio Ambiente, Jaime Pizarro en Deporte, Carolina Arredondo en Culturas y Aldo Valle en Ciencia y Tecnología.

Conclusión: Un Gabinete Más Diverso y Equilibrado

Estos cambios en el Gabinete de Boric reflejan un reordenamiento del poder dentro del oficialismo, con una mayor presencia de independientes y del Frente Amplio. Esta nueva configuración ministerial plantea interesantes desafíos y oportunidades para la gestión del gobierno en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias