Ante el inminente fin del contrato de Fenur como concesionaria del servicio de transporte público en el Gran Valparaíso, el Ministerio de Transportes se encuentra en pleno proceso de evaluación de las más de 20 empresas que han mostrado interés en reemplazar a la operadora saliente.
Según fuentes de Radio Bío Bío, entre los postulantes se encuentran algunas de las empresas que conformaban Fenur, así como otras sociedades que se han formado tras la disolución de la concesionaria. El objetivo principal es asegurar la continuidad de los recorridos actuales y avanzar en el mejoramiento de los servicios de transporte público en toda la conurbación del Gran Valparaíso.
Requisitos para las nuevas operadoras
Karmina Alvear, prestadora de servicios en Fenur, recalcó que cada unidad de negocio exige una cierta cantidad de buses, los cuales deberán cubrir todos los recorridos actualmente disponibles. Esto garantizará que los usuarios no experimenten interrupciones o cambios drásticos en sus trayectos habituales.
Perspectivas a mediano plazo
Según la académica Alejandra Valencia, de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a mediano plazo no deberían surgir mayores problemas en el transporte al interior de la región. Sin embargo, será crucial que el Ministerio de Transportes seleccione a las empresas más capaces y comprometidas con la mejora del servicio.
Será a inicios de septiembre cuando se den a conocer las empresas que se harán cargo del servicio de transporte público en el Gran Valparaíso, reemplazando a Fenur, cuyo contrato finaliza el 1 de septiembre.