La comunidad de personas que sufren de disautonomía en Chile se enfrenta a una situación crítica debido a la escasez de dos medicamentos esenciales para el tratamiento de su condición: Florinef (Fludrocortisona Acetato) y Gutron (Midodrina). Estos fármacos son vitales para el control y manejo efectivo de los trastornos del sistema nervioso autónomo y otras enfermedades relacionadas, como la insuficiencia suprarrenal.
Según Pamela Rojo, cardióloga de la Clínica Dávila, la disautonomía «es una enfermedad producida por un trastorno en la regulación del sistema nervioso autónomo, que maneja o controla una serie de respuestas en nuestro cuerpo y que nos asegura la sobrevivencia». La falta de acceso a estos medicamentos puede tener graves consecuencias para la salud de los pacientes, incluyendo el agravamiento de los síntomas, riesgos de hospitalización e incluso situaciones que amenazan la vida.
Desabastecimiento y Altos Costos
Fernanda Figueroa, una mujer que sufre de disautonomía, expone la problemática: «Pasa que hay desabastecimiento de los medicamentos Florinef y Gutron, los cuales son los únicos de su tipo y no hay alternativas tampoco. Suelen traer de a 2 cajas/frascos por sucursal y se convierte en una verdadera lucha el estar consiguiéndolos mes a mes».
Además del desabastecimiento, el alto costo de estos medicamentos en farmacias particulares es otro obstáculo. El Gutron, por ejemplo, se consigue en cerca de 30 mil pesos y, dependiendo de la receta, se necesitan hasta 3 cajas mensuales. En el caso del Florinef de 100 comprimidos, el valor supera fácilmente los 100 mil pesos.
Esfuerzos de Organizaciones y Autoridades
Ante esta situación, agrupaciones como Disautonomía Chile, una organización dedicada a representar a la comunidad de personas con trastornos del sistema nervioso autónomo, han manifestado su «profunda preocupación por la crítica y prolongada situación de desabastecimiento» de estos medicamentos.
Por su parte, el Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) ha informado que, en cuanto a la Fludrocortisona (Florinef), actualmente cuentan con un 100% de cumplimiento en la red pública de salud y en las farmacias comunales. Sin embargo, en relación con la Midodrina (Gutron), este producto no está vigente en su canasta, aunque se está evaluando su incorporación para 2026.
Desde el Instituto de Salud Pública, se ha indicado que el titular del registro de la Midodrina está realizando las gestiones para importar el producto, lo que debería suceder durante este mes. Además, se menciona que la importación con intermediación de Cenabast por parte de Aspen Chile S.A se encuentra cubierta en un 100%.
Llamado a la Acción
Esta situación de desabastecimiento y altos costos de medicamentos vitales para la comunidad de pacientes con disautonomía en Chile es un problema apremiante que requiere una solución urgente. Las autoridades y las organizaciones involucradas deben trabajar de manera coordinada para garantizar el acceso oportuno y asequible a estos fármacos, evitando que los pacientes se vean aún más afectados por la falta de tratamiento.