15.6 C
Santiago
viernes, septiembre 12, 2025

¿Qué Reveló el Telescopio James Webb sobre el Planeta ‘Gemelo’ de la Tierra?

Noticias más leídas

El telescopio espacial James Webb, el más poderoso de la historia, ha revelado información sorprendente sobre TRAPPIST-1 d, un exoplaneta que los astrónomos consideraban un posible «gemelo» de la Tierra. Contra las expectativas, el telescopio no logró detectar la presencia de una atmósfera en este mundo rocoso que orbita una estrella enana roja a solo 40 años luz de distancia.

TRAPPIST-1 d comparte varias características con nuestro planeta: tiene un tamaño similar a la Tierra y se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que teóricamente podría permitir la existencia de agua líquida y, por ende, de vida. Sin embargo, los datos recopilados por el telescopio James Webb no mostraron indicios de moléculas comunes en la atmósfera terrestre, como agua, metano o dióxido de carbono.

¿Qué Explica la Ausencia de Atmósfera?

Según la investigadora Caroline Piaulet-Ghorayeb, del Instituto Trottier para la Investigación de Exoplanetas (IREx), existen tres posibles explicaciones para este hallazgo:

  1. Atmósfera extremadamente tenue: Es posible que TRAPPIST-1 d sí tenga una atmósfera, pero esta sea tan sutil que resulte difícil de detectar con los instrumentos actuales.
  2. Nubes densas a gran altitud: Otra posibilidad es que el planeta presente nubes muy densas a elevadas altitudes, lo que impediría la detección de firmas atmosféricas específicas.
  3. Planeta estéril sin atmósfera: La tercera opción es que TRAPPIST-1 d simplemente sea una roca sin atmósfera, es decir, un planeta estéril.

A pesar de estos resultados, la experta señala que otros planetas del sistema TRAPPIST-1 podrían tener más suerte y contener agua y otros componentes atmosféricos. Después de todo, TRAPPIST-1 d es el tercer planeta que orbita esta estrella enana roja, a una distancia equivalente solo al 2% de la que separa a la Tierra del Sol.

La Búsqueda de Vida Continúa

Si bien TRAPPIST-1 d no cumplió con las expectativas, el telescopio James Webb seguirá explorando este y otros exoplanetas en busca de respuestas a la gran incógnita del universo: ¿estamos solos?

A medida que la tecnología avanza y los telescopios se vuelven cada vez más potentes, los astrónomos se acercan cada vez más a resolver este misterio fundamental. Mientras tanto, el descubrimiento de TRAPPIST-1 d nos recuerda que incluso los planetas que parecen más prometedores pueden reservar sorpresas inesperadas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias