Tras una temporada marcada por resultados decepcionantes y una relación cada vez más tensa con la directiva, el ciclo de Jorge Almirón como entrenador de Colo Colo llegó a su fin esta semana. Luego de la humillante derrota 4-1 ante la Universidad Católica, el presidente del club, Aníbal Mosa, confirmó que el estratega argentino no seguiría al mando del equipo estelar del ‘Cacique’.
Finalmente, este martes se oficializó el acuerdo económico que selló la salida anticipada de Almirón. Según pudo confirmar Bío Bío Deportes, el entrenador recibirá 1.2 millones de dólares en concepto de finiquito, los cuales serán pagados en cuotas.
Un adiós de ‘mutuo acuerdo’
Si bien la relación entre Almirón y la directiva ‘alba’ se había deteriorado en los últimos meses, ambas partes lograron llegar a un acuerdo que dejara conforme a todos. Esto, a diferencia de otros casos de entrenadores despedidos abruptamente, donde suelen generarse conflictos legales y económicos.
Desde una perspectiva económica, el pago de 1.2 millones de dólares por la rescisión anticipada del contrato de Almirón representa una inversión importante para Colo Colo. Sin embargo, los dirigentes del club probablemente consideraron que era la mejor opción para cerrar este capítulo y enfocar sus esfuerzos en la búsqueda de un nuevo técnico que pueda revertir la complicada situación deportiva del equipo.
Interinato y próximos desafíos
Mientras se define el nuevo entrenador titular, la conducción interina del plantel estelar ‘albo’ quedó en manos de la dupla técnica de Hugo González y Luis Pérez. Este binomio dirigirá al equipo en el próximo partido ante Palestino y en los dos juegos contra la Universidad de Chile (uno de ellos por la Supercopa).
Para los fanáticos del ‘Cacique’, el adiós de Almirón representa el cierre de un ciclo turbulento, marcado por malos resultados y una creciente tensión con la directiva. Ahora, la hinchada espera que el club pueda encontrar rápidamente un nuevo entrenador que logre estabilizar al equipo y devolverle la ilusión a la afición.