La Municipalidad de Temuco, en la región de La Araucanía, ha dado un importante paso para preparar a la ciudad ante la eventualidad de un terremoto de gran magnitud. Tras una serie de simulacros, las autoridades han logrado identificar 180 puntos críticos en diferentes zonas de la urbe, incluyendo servicentros y servicios básicos.
Armin Llanos, director del Departamento de Riesgo y Desastres del Municipio, explicó que este mapeo exhaustivo les permitirá actuar de manera más efectiva en caso de un mega sismo. «Los puntos críticos hallados están concentrados en distintas áreas de la ciudad, lo que nos da una visión clara de dónde debemos enfocar nuestros esfuerzos», señaló Llanos.
Bomberos se Suman a los Preparativos
Además del trabajo del Municipio, los Bomberos de Temuco también están participando activamente en los preparativos. Mowgli Arroyo, segundo comandante de la institución, destacó la importancia de este tipo de ejercicios para salvar vidas en caso de una emergencia.
«Nosotros estamos participando con varios módulos de distintos accidentes y ejercicios, en los cuales vamos a simular las diferentes catástrofes que se puedan dar en un mega terremoto», explicó Arroyo. «Es fundamental que toda la ciudad se involucre en estos preparativos».
Mega Simulacro en Octubre
Todos los antecedentes recopilados durante los simulacros serán tomados en cuenta para el mega simulacro de terremoto que se pretende realizar en Temuco el próximo 13 de octubre. En esta instancia, se buscará que toda la ciudad se paralice en torno a un posible evento de gran magnitud.
Con estas acciones, las autoridades de Temuco demuestran su compromiso por estar preparados y minimizar los impactos de un eventual desastre natural. La prevención y la coordinación entre los diferentes organismos serán clave para proteger a la población en caso de un terremoto.