La digitalización de las finanzas está transformando la forma en que los chilenos realizan sus pagos cotidianos. En este contexto, la alianza entre tapi, la red de pagos líder de Latinoamérica, y Tenpo, uno de los principales actores del ecosistema financiero digital del país, está marcando un hito en la inclusión y la experiencia de pago.
Escalando Pagos de Servicios con Agilidad y Seguridad
Gracias a esta colaboración, los más de 2 millones de usuarios de Tenpo ahora pueden acceder a una amplia gama de servicios de pago a través de su aplicación móvil. Desde facturas de servicios básicos como luz, agua y gas, hasta pagos de seguros, tasas municipales e incluso suscripciones de TV e Internet, todo se puede abonar en cuestión de pocos clics.
«Nuestra relación con Tenpo es una historia que nos entusiasma mucho. Cuando comenzamos a construir tapi, nos inspiramos en experiencias de usuarios como las que ellos ya ofrecían en Chile. Más tarde, comenzamos a trabajar juntos y desarrollar integraciones que agilicen y escalen las alternativas de pago para todos sus usuarios», afirmó Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi.
Impulsando la Inclusión Digital y Financiera
Para Javier Méndez, Chief Commercial Officer (CCO) de Tenpo, esta alianza es clave para seguir avanzando en su propósito de acelerar la inclusión digital y financiera en Chile. «Con esta innovación buscamos facilitar el día a día de todos nuestros clientes. Al tener acceso a miles de comercios, la experiencia para los clientes es única y podrán hacer todo desde nuestra App: desde consultar una deuda, pagar todas sus cuentas y hasta programar el pago automático».
Transformación Digital de los Pagos
Chile se destaca como uno de los países de América Latina con mayor avance en la digitalización de las finanzas. Según el último Informe de Sistemas de Pago del Banco Central de Chile, en 2025 se efectuaron 374 pagos digitales anuales por persona (mayores de 15 años), lo que representa un aumento del 18,4% respecto a 2024.
La alianza entre tapi y Tenpo es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica está desbloqueando nuevas facilidades para millones de usuarios, mejorando la inclusión financiera tanto en Chile como en el resto de la región.