Robo de cables de cobre deja millonarias pérdidas a empresa eléctrica en Los Ángeles

Noticias más leídas

Una ola de robos de cables de cobre ha golpeado duramente al sector rural de la comuna de Los Ángeles, dejando sin suministro eléctrico a decenas de viviendas y ocasionando millonarias pérdidas económicas para la empresa de distribución eléctrica Frontel.

Según informó Rodrigo Muñoz, jefe de Servicio de Clientes de Frontel, los delincuentes lograron sustraer más de 500 metros del valioso material, lo que no solo implica reemplazar el cobre robado, sino también reparar los daños causados a la infraestructura eléctrica, como postes caídos y equipos automatizados dañados.

Un flagelo recurrente que impacta a la comunidad

Para Muñoz, este tipo de robos es un «flagelo» que se ha vuelto común en las redes eléctricas de la región, generando un «impacto grande en la comunidad» debido a la demora que conlleva la reposición de los cables.

De hecho, solo en lo que va del año, se han reportado robos de 53 kilómetros de cable en la Provincia del Bío Bío, lo que representa un monto millonario para las empresas afectadas. Esto se debe a la existencia de «redes organizadas para el negocio ilícito» que se lucran con la venta del cobre robado.

Daños a la infraestructura y el servicio

Más allá de las pérdidas económicas, el robo de cables también genera daños directos a la infraestructura eléctrica, como postes en el suelo y equipos automatizados intervenidos. Esto complica aún más la labor de Frontel para restablecer el servicio a los usuarios afectados.

Según Muñoz, «sin duda que el robo de cable es un delito que nos golpea fuertemente en el servicio de distribución eléctrica», lo que pone de manifiesto la gravedad del problema y la necesidad de tomar medidas efectivas para combatir este flagelo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias