13.9 C
Santiago
sábado, agosto 23, 2025

Comprar y Vender en Marketplace: Cómo Navegar los Riesgos y Proteger tu Seguridad

Noticias más leídas

Las plataformas de compra y venta entre particulares, como Marketplace de Facebook, se han convertido en herramientas muy populares para miles de personas. Sin embargo, detrás de esta aparente conveniencia se esconden riesgos que no pueden ignorarse. Lamentablemente, se han registrado cada vez más casos de delitos violentos, incluyendo apuñalamientos y balaceras, relacionados con transacciones en Marketplace.

La cruda realidad es que no existe ninguna garantía de seguridad al comprar o vender a través de esta plataforma. El Comisario Rodrigo Arévalo, de la Brigada Investigadora de Robos de Concepción, lo deja claro: «Siempre va a haber un umbral de riesgo latente en este tipo de transacciones».

Perfiles Falsos y Técnicas Sofisticadas de los Delincuentes

Uno de los principales problemas es que en Marketplace es muy fácil para los delincuentes crear perfiles falsos y alimentarlos con información engañosa. «Ellos van desarrollando cierta astucia, habilidades, y van puliendo sus técnicas para cometer delitos», explica el Comisario Arévalo. «Muchas veces son perfiles falsos los cuales hacen creer a la víctima que están tratando con la persona que dice ser».

Incluso tener un perfil de Facebook no es garantía de confiabilidad al momento de realizar la transacción. Los delincuentes han aprendido a sofisticar sus métodos para engañar a los usuarios.

Ausencia de Derechos y Protecciones

Otra complicación es que, al tratarse de una transacción entre particulares, no existe un marco legal que regule estas operaciones. Si ocurre una estafa, el usuario deberá recurrir a las normas comunes, como denunciar en la fiscalía, sin poder acogerse a leyes especiales como la Ley del Consumidor.

El Comisario Arévalo recomienda, en última instancia, que «la compra se realice fuera de un recinto policial, para tratar de mitigar lo más posible este alto riesgo». Pero incluso esta medida no elimina por completo la posibilidad de ser víctima de un delito.

Recomendaciones de Marketplace

Ante este panorama, la propia plataforma Marketplace ofrece algunas recomendaciones a sus usuarios:

  • Realizar los encuentros en lugares públicos y bien iluminados.
  • Compartir el plan del encuentro con un amigo o familiar de confianza.
  • Revisar el perfil del vendedor para obtener más información.
  • Tener cuidado al comunicarse fuera de Facebook y no compartir datos personales.
  • Verificar cuidadosamente las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas.

Sin embargo, el Comisario Arévalo es claro: «Dar un consejo lapidario, creo que no existe, si lo hubiera este delito estaría extinto». La realidad es que el riesgo siempre estará presente en este tipo de transacciones entre particulares.

Por lo tanto, la recomendación final es ser extremadamente cauteloso al comprar o vender a través de Marketplace. Estar alerta a señales de peligro y, en la medida de lo posible, evitar este tipo de encuentros cara a cara. La seguridad personal debe ser la prioridad número uno.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias