Heroicas Ballenas Jorobadas: Defensoras Inesperadas de Otras Especies

Noticias más leídas

Lejos de ser las «ballenas asesinas» que se les ha etiquetado, las orcas son en realidad unos depredadores sumamente inteligentes y letales que pueden alcanzar velocidades de hasta 55 kilómetros por hora. Coordinándose en grupos, acosan y cazan una amplia variedad de presas, desde tortugas y focas hasta tiburones e incluso la gigantesca ballena azul. Sin embargo, parece que tienen un némesis inesperado: las ballenas jorobadas o yubartas.

Pero estas imponentes criaturas no están interesadas en consumir a las orcas, ya que su dieta se basa principalmente en krill y peces pequeños. En su lugar, las ballenas jorobadas han sido documentadas en numerosas ocasiones interviniendo para salvar a las víctimas de los ataques de las orcas, ya sean crías de otras especies de ballenas o incluso animales tan diferentes como las focas.

Heroísmo en el Mar

Según un estudio publicado en la prestigiosa revista Science, durante décadas los marineros habían relatado «leyendas» sobre las hazañas de las ballenas jorobadas al interrumpir los ataques de orcas para proteger a otras criaturas. Fue en 2016 cuando el biólogo marino Robert Pitman, del National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos, lanzó un llamado para recopilar evidencia que respaldara estas historias.

La respuesta fue abrumadora, con 115 informes de barcos comerciales que habían presenciado enfrentamientos entre orcas y ballenas jorobadas, muchos de ellos acompañados de fotografías y videos. En 31 de estos casos, las yubartas se lanzaron al ataque, golpeando a las orcas con sus enormes colas y aletas para ahuyentarlas, a pesar de que estas últimas son casi el triple de su tamaño.

Salvando a las Focas

En 2022, un equipo de National Geographic logró documentar cómo dos ballenas jorobadas salieron de la nada para interferir en el intento de un grupo de orcas por cazar a una foca de Wedell en la Antártida. «Las yubartas hacían este sonido asombroso de trompetas, como elefantes, que es tan poderoso que reverberaba sobre el casco de nuestro barco», relató uno de los miembros de la expedición, Bertie Gregory.

Si bien en este caso las ballenas no llegaron a tiempo para rescatar a la foca, en otros episodios sí han logrado hacer la diferencia. Robert Pitman pudo presenciar personalmente una de estas escenas en 2009, cuando las orcas tenían acorralada a una foca sobre un bloque de hielo. «Entonces ocurrió algo sorprendente: aparecieron dos ballenas jorobadas en posición invertida. La aterrada foca nadó hacia ellas e, impulsada por el oleaje, logró subir al pecho de la ballena más cercana. Esta arqueó su pecho fuera del agua, para dejar a la foca fuera del alcance de las orcas», relató Pitman a Science.

¿Por qué lo Hacen?

Aunque las motivaciones de las ballenas jorobadas siguen siendo un misterio, los expertos han planteado algunas teorías. Pitman sospecha que se trata de un «altruismo inadvertido», donde las yubartas simplemente tienen la regla de intervenir cuando escuchan a una orca atacando, sin importar la especie de la víctima. Esto podría ser una señal de valor evolutivo para las orcas: no meterse con las ballenas jorobadas.

Sea cual sea la razón, lo cierto es que estas imponentes criaturas marinas están demostrando un nivel de compasión y heroísmo que desafía nuestras nociones sobre el comportamiento animal. Su valentía y disposición a arriesgar su propia seguridad para salvar a otros es verdaderamente inspiradora.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias