El Ministerio de Vivienda y Urbanismo acaba de publicar los resultados del Subsidio de Arriendo destinado a personas mayores de 60 años y adultos con discapacidad. Este programa cubre entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual, brindando un alivio significativo a quienes cumplen con los requisitos.
¿Quiénes pueden postular? Para acceder a este beneficio, las personas deben tener más de 60 años o ser mayores de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional. Además, deben pertenecer al 70% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y acreditar un ingreso mínimo de 5 Unidades de Fomento (aproximadamente $194.000 pesos).
Requisitos y Consideraciones Clave
Algunas pautas importantes a tener en cuenta:
- El valor mensual de la propiedad no debe exceder las 11 Unidades de Fomento (aproximadamente $427.000 pesos), excepto en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, donde el límite es de 13 UF (alrededor de $504.000 pesos).
- No se exige un ahorro mínimo para postular.
- Se otorga puntaje adicional por edad, discapacidad y por tener a una «persona cuidadora» inscrita en el RSH.
- Se puede postular sin tener un núcleo familiar (personas solas).
- No es necesario estar arrendando actualmente, también pueden postular quienes necesiten buscar una vivienda para alquilar.
Cómo Postular y Consultar Resultados
Las postulaciones estuvieron abiertas del 1 al 30 de abril de 2025. Para conocer si te corresponde el subsidio, ingresa a arriendoenlinea.minvu.cl con tu Clave Única. Si resultaste seleccionado, podrás emitir tu contrato de arriendo y consultar el estado de tu solicitud.
Este programa representa una importante oportunidad para que los adultos mayores y personas con discapacidad accedan a una vivienda digna y asequible. ¡No dejes pasar esta chance de mejorar tu calidad de vida!