La Dirección Nacional de Gendarmería se ha visto envuelta en una serie de errores graves que han puesto en jaque la confianza pública en la institución. Tras la liberación errónea de varios reos en diferentes regiones del país, el director nacional (s), Rubén Pérez, ha anunciado medidas drásticas para abordar la situación.
Remoción de directores y sumarios administrativos
Pérez confirmó que el director regional de Copiapó (Atacama) ha sido removido de sus funciones, mientras que en La Serena se ha designado a un nuevo mando regional que asumirá durante la próxima semana. Además, se ha procedido a la suspensión de los funcionarios que cometieron las negligencias en el procesamiento de las órdenes de libertad.
Liberación errónea de un imputado en Temuco
En lo que respecta a la liberación errónea de un imputado en Temuco, posterior a su audiencia el pasado 12 de julio, Pérez indicó que el procedimiento administrativo se encuentra muy avanzado y ya está en etapa de formulación de cargos.
Responsabilidad de Gendarmería
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, ha sido claro al señalar que las responsabilidades son plenamente de Gendarmería, y que la institución está tomando las medidas correspondientes.
Persistencia en «arreglar todo»
Pérez ha manifestado que se han dispuesto los sumarios administrativos de rigor por parte de cada director regional, y también se han efectuado las denuncias al Ministerio Público. Además, ha expresado la necesidad de «abordar con profesionalismo la labor que se realiza al interior de Gendarmería» y de persistir en «arreglar todo».
Antecedentes de los errores
Estos casos se suman a otros ocurridos en La Serena y Copiapó, donde Gendarmería liberó a dos personas condenadas por tráfico de drogas, una de ellas a 541 días de cárcel. Estos errores han puesto en evidencia las fallas en los procesos internos de la institución y la urgente necesidad de implementar medidas correctivas.
La credibilidad de Gendarmería se encuentra en entredicho, y las autoridades han dejado claro que no tolerarán más negligencias de este tipo. La población espera que estas acciones disciplinarias y de mejora de procesos sean el primer paso para recuperar la confianza en esta importante institución.