El Presidente Gabriel Boric ha nombrado a la experimentada economista Paula Benavides Salazar como la nueva presidenta del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), un organismo independiente encargado de asesorar al Ejecutivo en asuntos de finanzas públicas y gasto gubernamental.
Benavides, quien cuenta con una extensa trayectoria en el Ministerio de Hacienda, incluyendo su participación en la creación de la primera versión de la regla fiscal chilena en 2001, asume este importante cargo en un momento clave. El CFA ha enfrentado tensiones previas con el Gobierno y críticas a algunos de sus miembros, lo que subraya la necesidad de un liderazgo sólido y una visión clara para mantener su plena independencia y credibilidad.
Trayectoria Destacada en Finanzas Públicas
Benavides se reincorpora al CFA, donde ya se había desempeñado como consejera entre 2019 y 2023. Su amplia experiencia en el Ministerio de Hacienda, incluyendo cargos como responsable de crear el Departamento de Investigación y Estudios Actuariales en la Dirección de Presupuestos (Dipres) y ser subdirectora de Racionalización y Función Pública, la convierten en una experta de primer nivel en finanzas públicas.
Además, Benavides ha presidido el centro de estudios Espacio Público y liderado importantes consejos consultivos, como el Consejo Consultivo Previsional y el Consejo Consultivo sobre Seguros Previsionales de Salud. Esta trayectoria diversa le otorga una perspectiva integral que será clave para asesorar al Gobierno en materia de finanzas públicas.
Retos y Oportunidades para el Consejo Fiscal Autónomo
El nombramiento de Benavides llega en un momento en que el CFA ha enfrentado algunas tensiones con el Ejecutivo y críticas a uno de sus miembros, lo que subraya la importancia de mantener su independencia y credibilidad. Bajo el liderazgo de Benavides, el CFA tendrá la oportunidad de consolidar su papel como un organismo técnico y objetivo, capaz de brindar asesoramiento valioso al Gobierno en materia de finanzas públicas.
La primera sesión del CFA con Benavides como presidenta se llevará a cabo el próximo martes 19 de agosto, marcando el inicio de una nueva etapa para este organismo clave en el asesoramiento al Ejecutivo.