En un movimiento audaz, el BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo la condición impuesta por el Gobierno español que le obliga a mantener al Banco Sabadell como una entidad independiente, al menos durante los próximos tres años, si prospera la OPA del BBVA sobre dicha institución. Esta medida gubernamental, según fuentes del banco, impide llevar a cabo una fusión completa entre ambas entidades.
A finales de junio, el Consejo de Ministros dio luz verde a la OPA del BBVA sobre el Sabadell, pero con la única condición de que las dos entidades no pudieran unirse en los próximos tres años. Esta decisión, a ojos del BBVA, complica la operación y retrasa la posibilidad de obtener los 850 millones de ahorros previstos con la integración.
La Batalla Legal
El BBVA considera que solo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) puede imponer condiciones a la operación de concentración, por lo que el Ejecutivo, a su juicio, se limitaría a validarlas o incluso rebajarlas, pero nunca endurecerlas como finalmente hizo el Gobierno.
Tras conocer la decisión del BBVA de recurrir la medida, el Gobierno ha vuelto a defender este jueves el veto a la fusión de ambas entidades al menos en los próximos tres años. Fuentes del Ministerio de Economía han dicho que respetan la decisión del BBVA, pero añaden que el Gobierno ha actuado «en todo momento» en línea con la normativa nacional.
La Posición del Gobierno
En más de una ocasión, el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha insistido en que el Gobierno se ciñó «exclusivamente» y «de manera muy estricta» a lo que permitía la ley, que recoge la posibilidad de que el Ejecutivo imponga condiciones adicionales teniendo en cuenta el interés general, más allá de las aprobadas por Competencia.
Esta batalla legal entre el BBVA y el Gobierno español por la fusión con el Banco Sabadell promete ser un enfrentamiento de alto perfil en el sector financiero español. ¿Logrará el BBVA revertir la condición impuesta o deberá acatar la decisión del Ejecutivo? El desenlace de este caso tendrá importantes implicaciones para el futuro del panorama bancario en el país.