13.9 C
Santiago
viernes, agosto 15, 2025

Precandidato colombiano desafía a Perú por la soberanía del Amazonas

Noticias más leídas

En un acto provocador, Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de Colombia y exalcalde de Medellín, ha cruzado el río Amazonas y enarbolado la bandera colombiana en el distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla. Este gesto desafiante ha generado una fuerte reacción de la Cancillería peruana, que ha calificado la acción como una distracción de los esfuerzos de cooperación entre ambos países.

Quintero ha dejado claro que, de ser elegido presidente, no permitirá que Perú se quede con «ni un solo centímetro» del territorio colombiano. En una serie de publicaciones en redes sociales, el precandidato ha advertido que no dudará en ir a la guerra si Perú insiste en «dejar a Leticia sin el Amazonas».

Una larga disputa territorial

Esta no es la primera vez que Quintero aborda la cuestión de la soberanía sobre el Amazonas. En el pasado, ha acusado a Perú de intentar «quedarse con pedazos de Colombia», haciendo referencia a la pérdida de Panamá y el mar de San Andrés a manos de Nicaragua.

Desde su perspectiva, Colombia ha sido despojada de demasiado territorio a lo largo de la historia, y no está dispuesta a ceder más. Quintero ha afirmado que, si llega a la presidencia, defenderá la integridad territorial de Colombia «con el alma».

Críticas y controversias

La acción de Quintero en la frontera con Perú ha generado críticas en su propio país. Algunos lo han acusado de generar tensiones innecesarias y de «distrae los esfuerzos de cooperación» entre ambas naciones.

Además, el precandidato se enfrenta a investigaciones de la Procuraduría General de la Nación por presunto mal uso de fondos públicos durante su mandato como alcalde de Medellín. En 2024, fue sancionado con una suspensión e inhabilitación de seis meses por hacer campaña política a favor del actual presidente Gustavo Petro.

A pesar de estas controversias, Quintero mantiene su precandidatura y continúa promoviendo un discurso nacionalista y confrontacional en torno a la soberanía territorial de Colombia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias