13.9 C
Santiago
lunes, agosto 18, 2025

Neurocirujano Condenado a Pagar $150 Millones por Negligencia Médica

Noticias más leídas

En un fallo histórico, el Vigésimoprimer Juzgado Civil de Santiago condenó a un neurocirujano a pagar una indemnización de $150 millones a un paciente que sufrió graves secuelas tras una cirugía de columna vertebral. El juez Marcelo Rojas Sepúlveda determinó que el médico, Adrián Zárate Azócar, no cumplió con sus obligaciones contractuales y destacó la importancia del concepto legal de lex artis, que se refiere al conjunto de normas y procedimientos que un profesional médico debe seguir.

Zárate Azócar, quien actualmente trabaja como cirujano especializado en columna en la Clínica MEDS y anteriormente fue jefe del equipo de neurocirugía en RedSalud Santiago, no pudo probar que las secuelas del paciente eran un riesgo inherente a la operación y no el resultado de una mala práctica. Para el tribunal, la defensa del médico no logró «acreditar que han empleado la diligencia debida en sus obligaciones contractuales», lo que fue clave para el resultado del juicio.

Incumplimiento de la Lex Artis

Si bien toda cirugía conlleva riesgos, el juez consideró que el doctor Zárate Azócar no cumplió con los estándares de la lex artis, la cual establece que los profesionales de la salud deben actuar con la debida diligencia y pericia en sus intervenciones. El fallo confirmó que se cumplieron los requisitos para terminar el contrato, ya que el paciente había pagado los honorarios por los servicios prestados.

Efectos de la Resolución del Contrato

El juez aclaró que, debido a la naturaleza del servicio, la resolución del contrato tiene efectos únicamente para el futuro, sin ser retroactiva. Esto significa que el contrato se da por terminado a partir de la sentencia, pero sin anular las acciones previas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de que los profesionales médicos sigan rigurosamente los protocolos y procedimientos establecidos, ya que de lo contrario pueden enfrentar graves consecuencias legales y económicas. La sentencia envía un claro mensaje a la comunidad médica sobre la responsabilidad que conlleva ejercer esta profesión.

Lecciones Aprendidas

Este caso resalta la necesidad de que los cirujanos y neurocirujanos mantengan altos estándares de cuidado y diligencia en sus intervenciones. Además, evidencia la importancia de que los pacientes estén bien informados sobre los riesgos y puedan tomar decisiones con conocimiento de causa. Por último, demuestra que los tribunales están dispuestos a sancionar severamente a los profesionales de la salud que incumplan con sus obligaciones contractuales y la lex artis.

En definitiva, este fallo sienta un precedente que refuerza la responsabilidad médica y la protección de los derechos de los pacientes en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias