En medio del escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, el Gobierno ha presentado un proyecto de ley que incluye cambios significativos en el sistema, con el objetivo de reducir los abusos y generar importantes ahorros.
El proyecto, analizado esta semana por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, ante la Comisión de Salud del Senado, contempla modificaciones clave al Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL).
Principales Cambios Propuestos
Período de Carencia: Se establecerá un período común de dos días de carencia (días no pagados) para las licencias médicas, tanto en el sector público como en el privado. Anteriormente, los funcionarios públicos accedían a su sueldo íntegro desde el primer día.
Cálculo de Remuneración: La remuneración durante la licencia se calculará como la trigésima parte del sueldo bruto del trabajador público, en lugar del sueldo completo.
Impacto Fiscal Estimado
Según los cálculos del Ministro Marcel, estos cambios generarían un ahorro total de $183 mil millones para el Estado, desglosado de la siguiente manera:
- $122.500 millones por la aplicación de los dos días de carencia y el tope máximo de remuneración.
- $34.000 millones por la reducción de la carencia de 3 a 2 días para licencias menores a 11 días en el sector privado.
- $24.000 millones por la recuperación de licencias a través de los seguros de salud.
- $2.586 millones en Dipreca y Capredena.
Enfoque Colaborativo y Preventivo
El Ministro Marcel advirtió que este no es un problema exclusivo del sector público, sino de todo el sistema de licencias médicas. Por ello, el Gobierno busca una colaboración y diálogo constante con los funcionarios, en lugar de un enfoque antagonista.
La idea es prevenir futuros abusos y mantener una instancia de diálogo, ya que «cuando el diseño tiende a inducir o facilitar un cierto comportamiento por parte de los asegurados, inevitablemente nos vamos a volver a encontrar con estos problemas en el futuro».
Con estas medidas, el Gobierno espera generar importantes ahorros y, al mismo tiempo, fortalecer la integridad del sistema de licencias médicas en beneficio de todos los trabajadores.