En una sorprendente revelación, los Archivos Nacionales del Reino Unido han destapado una investigación secreta del Servicio de Seguridad local MI5 sobre Hans Wilsdorf, el legendario fundador de la marca de relojes de lujo Rolex. Según los documentos clasificados entre 1941 y 1943, Wilsdorf fue señalado como un posible espía al servicio de la Alemania Nazi, con «fuertes simpatías» hacia el régimen de Adolf Hitler.
Wilsdorf, un visionario empresarial que transformó Rolex en sinónimo de excelencia y prestigio, se mudó a Londres en 1903 para iniciar su carrera en la industria relojera. Sin embargo, su origen alemán y las conexiones familiares generaron desconfianza durante los años de conflicto bélico. De hecho, su hermano Karl fue reportado como empleado en el Ministerio de Propaganda de Joseph Goebbels, lo que intensificó las sospechas sobre las lealtades del empresario.
Bajo la Lupa del MI5
Según los archivos desclasificados, el MI5 consideraba a Wilsdorf «sumamente objetable» y potencialmente involucrado en actividades de espionaje a favor del enemigo. Los documentos del consulado británico en Ginebra de 1941 indican que Wilsdorf estaba bajo vigilancia de la policía federal suiza y era «bien conocido» por sus simpatías nazis.
Las sospechas se agudizaron cuando el MI5 investigó las motivaciones detrás de la oferta de Wilsdorf de relojes gratuitos a prisioneros de guerra británicos, como el cabo Clive Nutting en el Stalag Luft III en Polonia. Aunque Wilsdorf insistía en que los prisioneros no pagarían hasta después de la guerra, los funcionarios británicos especulaban que este gesto podría ser una maniobra calculada para ganar favor con el gobierno.
¿Espía o Visionario?
Diversos expertos en la industria relojera analizaron estas revelaciones con detenimiento. Tom Bolt, de Watchguru.com, advirtió que una inclusión de Wilsdorf en la lista negra habría sido «severamente dañina» para Rolex. Por su parte, el historiador Jose Pereztroika, quien descubrió el expediente del MI5, interpretó la oferta a los prisioneros aliados como un «truco» para ganar favor con el gobierno británico, especialmente en un período donde las importaciones de relojes suizos al Reino Unido estaban prohibidas.
Más allá de las sospechas, lo innegable es que Hans Wilsdorf fue un visionario empresarial que supo transformar Rolex en una marca de lujo y precisión reconocida a nivel mundial. Su legado sigue siendo objeto de debate, pero su ingenio y capacidad de adaptación en tiempos turbulentos son indiscutibles.
¿Espía o visionario? La historia ha dejado un misterio que aún hoy intriga a expertos y entusiastas de la industria relojera.