En un giro inesperado, el popular cantante y compositor puertorriqueño Jhay Cortez, también conocido como Jhayco, ha sido arrestado en Miami, Estados Unidos, por posesión de cocaína y cannabis. Según los registros judiciales, los agentes detuvieron al artista de 32 años mientras conducía a baja velocidad por la ciudad y, al acercarse a su vehículo, percibieron un fuerte olor a marihuana y observaron un polvo blanco en sus pantalones y nariz.
La policía registró el automóvil y encontró dos bolsas con aproximadamente siete gramos de cannabis cada una, así como tres bolsitas transparentes con un total de dos gramos de cocaína en los bolsillos de Cortez. El artista, cuyo nombre real es Jesús Manuel Nieves Cortés, enfrenta ahora dos cargos: uno por posesión de cocaína, por el que pagó una fianza de 2.500 dólares, y otro por posesión de cannabis, con una fianza de 500 dólares.
Una Carrera Exitosa Empañada por Escándalos
Jhay Cortez es conocido en el mundo del reguetón por éxitos como «Ley seca» y «Dákiti», y ha colaborado con artistas de la talla de Bad Bunny, J. Balvin y C. Tangana. Sin embargo, este no es el primer incidente policial en el que se ve involucrado. En 2021, el cantante fue arrestado en Puerto Rico por conducir bajo la influencia del alcohol.
Desde una perspectiva legal, este arresto podría tener serias consecuencias para la carrera de Cortez. Poseer drogas ilegales, incluso en pequeñas cantidades, puede acarrear sanciones que van desde multas hasta penas de prisión, dependiendo de la jurisdicción y la gravedad del delito. Además, los antecedentes penales pueden afectar su capacidad para viajar y actuar en ciertos países.
Implicaciones más Amplias: Consumo de Drogas en la Industria Musical
Este caso también plantea preguntas más amplias sobre el consumo de drogas en la industria musical del reguetón y otros géneros urbanos. Lamentablemente, el abuso de sustancias sigue siendo un problema persistente en este medio, donde la presión, el estrés y la tentación pueden llevar a algunos artistas a tomar malas decisiones. Desde una perspectiva social, es importante abordar este tema de manera integral, ofreciendo apoyo y recursos para que los músicos puedan lidiar de manera saludable con los desafíos de la fama y el éxito.
Conclusión: Un Llamado a la Reflexión
El arresto de Jhay Cortez por posesión de drogas es un recordatorio de que incluso los artistas más exitosos no están exentos de enfrentar las consecuencias de sus acciones. Este incidente plantea importantes cuestiones sobre la necesidad de promover un entorno más saludable y responsable en la industria musical, donde el talento y la creatividad puedan florecer sin verse empañados por el abuso de sustancias. Queda por ver cómo Cortez y su equipo manejarán esta situación y si este será un punto de inflexión que lo lleve a reflexionar sobre sus prioridades y el camino a seguir.