En un giro inesperado, la Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido inhabilitar al juez Daniel Urrutia de la causa que investiga la quema de un bus del sistema RED ocurrida en las cercanías del Internado Nacional Barros Arana (INBA). Esta decisión se produce tras una recusación presentada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN).
Todo se remonta al 13 de junio pasado, cuando un grupo de encapuchados incendió un bus del transporte público. Ante este hecho, el alcalde Desbordes presentó una querella. Sin embargo, el juez Urrutia, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, declaró inadmisible el recurso, argumentando que el municipio no puede querellarse en este tipo de casos.
La recusación del alcalde Desbordes
Desbordes consideró que el actuar del juez Urrutia fue arbitrario, por lo que presentó una recusación para inhabilitarlo de dicho caso y de toda investigación en la que el municipio sea parte interviniente. Su principal argumento fue que, cuando Irací Hassler (PC) era la alcaldesa, el magistrado sí había admitido querellas similares.
Además, Desbordes mencionó una querella por calumnias presentada por Urrutia contra él en 2023, la cual fue declarada inadmisible. «Lo anterior da cuenta de la profunda y manifiesta animadversión que el juez Urrutia mantiene hacia el Sr. Desbordes», se señalaba en la recusación.
Los argumentos del juez Urrutia
Ante la recusación, el juez Urrutia debió emitir un informe para presentar sus descargos. Uno de sus argumentos fue que no es posible equiparar a un alcalde con una municipalidad, ya que son entidades distintas con roles definidos por la ley. También citó un acuerdo de la Corte de Apelaciones de Santiago, donde se afirma que las partes no pueden escoger al juez, pero el juez tampoco puede escoger qué causas ver.
Urrutia aseguró que no tiene enemistad con el municipio ni con el abogado que lo representa, Sergio Contreras. Además, argumentó que sí acogió querellas del municipio de Santiago en la administración Hassler, pero estas eran por delitos que afectaron dependencias municipales, ya que en esos casos el organismo era víctima y estaba autorizado a querellarse.
La decisión de la Corte de Apelaciones
Finalmente, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó que lo que debe prevalecer es la independencia y la imparcialidad de los jueces, más allá de si la acción judicial es del alcalde o de la municipalidad. Consideraron que en este caso se cumple la causal de recusación por «tener el juez con alguna de las partes enemistad, odio o resentimiento que haga presumir que no se halla revestido de la debida imparcialidad».
Por todo lo anterior, se determinó inhabilitar al juez Urrutia de la causa donde se investiga la quema del bus. Cabe recordar que, tras el rechazo inicial de Urrutia, el Séptimo Juzgado de Garantía finalmente sí acogió la querella presentada por el alcalde Desbordes.