13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

Venezuela Desafía a la CIJ: Rechaza Cualquier Decisión sobre Disputa Territorial con Guyana

Noticias más leídas

En una declaración contundente, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha anunciado que no reconocerá ninguna decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya sobre la disputa territorial con Guyana por el Esequibo.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que Venezuela ha presentado a la CIJ una serie de documentos que contienen pruebas más que suficientes de lo que Caracas reclama como parte de su territorio. Sin embargo, recalcó que esta presentación de «pruebas» no implica el consentimiento de Venezuela ni el reconocimiento a la jurisdicción de la CIJ en esta controversia.

Rechazo Categórico a la CIJ

Rodríguez dejó claro que «Venezuela no reconoce a la CIJ ni a ningún otro organismo judicial como autoridad competente para resolver la disputa territorial sobre la Guayana Esequiba». Agregó que no acatarán sentencia alguna que se emita en este asunto, calificando el proceso judicial como «fraudulento».

Según la vicepresidenta, el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único documento legal que «obliga a Venezuela y Guyana a la resolución de la controversia territorial, mediante un arreglo práctico, satisfactorio y aceptable para ambas partes». En este sentido, instó a Guyana a «cumplir con sus deberes internacionales y sentarse a negociar de buena fe» con Venezuela.

Elecciones Cuestionadas en el Esequibo

Cabe recordar que en mayo de 2025, Venezuela celebró unas cuestionadas elecciones locales en el Esequibo, en las que el candidato chavista Neil Villamizar fue proclamado vencedor. Esto ocurrió a pesar de que tanto la Comunidad del Caribe (Caricom) como la propia CIJ habían instado a Venezuela a abstenerse de realizar dichos comicios.

El gobierno de Maduro ha insistido en que «el Esequibo tiene gobernador» y que los habitantes de esta región también eligieron a sus diputados a la Asamblea Nacional venezolana. Sin embargo, Guyana, que se basa en el laudo arbitral de 1899, apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la CIJ.

Conclusión: Un Conflicto Histórico y Complejo

La disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana es un conflicto histórico y complejo, con raíces que se remontan a más de un siglo atrás. La posición inflexible de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la CIJ en este asunto plantea un desafío significativo para encontrar una solución pacífica y duradera a la controversia territorial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias