13.9 C
Santiago
domingo, agosto 17, 2025

Tragedia en Gambia: Bebé muere por mutilación genital femenina

Noticias más leídas

La trágica muerte de una bebé de un mes en Gambia a causa de la mutilación genital femenina (MGF) ha despertado una ola de indignación y rechazo en todo el país. Este devastador incidente ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar esta práctica dañina de manera más efectiva.

Según los informes, la bebé fue sometida a una circuncisión en la ciudad de Wellingara y sufrió una hemorragia grave que le costó la vida al llegar al Hospital Materno Infantil de Bundung. Dos mujeres han sido detenidas por su presunta implicación en el caso, pero las organizaciones feministas y de derechos humanos exigen que se haga justicia y se procese a todos los responsables sin excepción.

Llamado a la acción y voluntad política

Fatou Baldeh, fundadora de la asociación Mujeres en Liderazgo y Liberación (WILL), señaló que las leyes por sí solas no son suficientes. «El verdadero cambio requiere educación sostenida, participación comunitaria y voluntad política», afirmó.

Según datos de la activista, el 70% de las mujeres en Gambia son sometidas a esta práctica, y casi la mitad de las niñas son mutiladas antes de los cinco años. A pesar de que el Gobierno mantiene la prohibición de la MGF y cuenta con una estrategia nacional para erradicarla para 2030, las lagunas en la aplicación de la ley y las persistentes normas culturales requieren mayores esfuerzos para proteger a las niñas.

Indignación y llamado a la rendición de cuentas

La organización feminista y de derechos humanos ‘The Girl’s Agenda’ también manifestó su indignación y reclamó la plena aplicación de la ley contra la mutilación genital femenina. «No necesitamos que se pierda una vida para demostrar que la MGF es dañina. Estamos indignados por esta tragedia y exigimos la plena aplicación de la ley», señaló el colectivo.

Además, la asociación WILL indicó que la rendición de cuentas debe extenderse a todos los que facilitaron, permitieron o posibilitaron que este acto ocurriera. «Es nuestro deber proteger a nuestros hijos, no exponerlos a prácticas dañinas que pueden acabar trágicamente con sus vidas», agregaron.

Llamado a la acción y esperanza para el futuro

Esta trágica muerte ha generado un llamado urgente a la acción y a la voluntad política para poner fin a la mutilación genital femenina en Gambia. Mientras la comunidad se une en indignación, surge la esperanza de que este incidente marque un punto de inflexión en la lucha por erradicar esta práctica dañina y proteger a las niñas de Gambia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias