13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

Gustavo Gatica: La Lucha por una Candidatura Emblemática en el Frente Amplio

Noticias más leídas

El debate interno en el Frente Amplio (FA) sobre la candidatura de Gustavo Gatica ha sido un tema de gran interés y controversia. Gatica, conocido por haber perdido la vista durante las protestas del estallido social, buscaba postularse como candidato parlamentario por el distrito 8. Sin embargo, la directiva del FA finalmente decidió priorizar a otros militantes con mayor trabajo territorial en la zona.

Según informaciones de La Tercera, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, jugó un papel decisivo en esta determinación. Aunque no es miembro del comité central del FA, Vodanovic fue consultado dada la importancia de la comuna que administra. En esa instancia, el jefe comunal defendió la idea de dar prioridad a los militantes que han desarrollado un trabajo de base en el distrito, independientemente de los méritos personales y la emblemática situación de Gatica.

La Escasez de Cupos y las Tensiones Internas

La candidatura de Gatica se complicó aún más por la escasez de cupos que genera la lista única del oficialismo, que solo permite nueve candidatos para los nueve partidos de la alianza. En el distrito 8, el FA ya tenía cartas fuertes como la diputada Claudia Mix y Tatiana Urrutia, la candidata respaldada por Vodanovic, quien incluso había renunciado a su empleo para poder competir.

La tensión escaló cuando la presidenta del FA, Constanza Martínez, también se interesó por competir en el mismo territorio. Ante esta situación, distintas facciones de la colectividad se unieron y amenazaron con bajar sus candidaturas en todo el país. Finalmente, Martínez decidió declinar su candidatura para ceder su cupo a Gatica. Sin embargo, esta decisión no fue suficiente para resolver el problema de cupos, y el FA terminó privilegiando a Mix y Urrutia.

Reacciones y Futuro de Gatica

La decisión del FA generó un gran descontento en sectores como la diputada Emilia Schneider y el colectivo Marea Rosa, quienes declararon no compartir esta resolución. El Frente Estudiantil del FA también calificó la medida como «un portazo a nuestra historia».

A pesar del rechazo del FA y la falta de ratificación del Partido Comunista, quienes también le habían ofrecido un cupo parlamentario, Gatica agradeció el apoyo recibido. Como independiente, el joven psicólogo se mostró respetuoso de los procesos internos de los partidos comprometidos con la gobernabilidad que propone el liderazgo de Jeannette Jara.

Este episodio refleja la complejidad de las negociaciones y tensiones dentro del FA, donde la priorización de candidaturas territoriales y la escasez de cupos han dejado fuera a figuras emblemáticas como Gustavo Gatica. Sin embargo, su lucha por una representación política sigue vigente, y su caso ha generado un importante debate sobre la inclusión y la representación de los movimientos sociales en el sistema político.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias