13.9 C
Santiago
miércoles, agosto 13, 2025

Dirección del Trabajo Prohíbe Exigir Datos Sensibles en Procesos Laborales

Noticias más leídas

En un importante dictamen, la Dirección del Trabajo (DT) ha emitido una clara prohibición a los empleadores de exigir datos personales sensibles de los trabajadores y postulantes que no se relacionen directamente con su capacidad e idoneidad para el puesto. Esta medida busca reforzar la protección contra la discriminación arbitraria en todo el ciclo laboral, desde las ofertas de empleo hasta el término de la relación.

La DT enfatiza que la Constitución garantiza el derecho a la no discriminación, consagrado en el artículo 2 del Código del Trabajo. Este prohíbe tratos discriminatorios basados en raza, género, salud, antecedentes penales u origen social, entre otros. Según el organismo fiscalizador, exigir certificados que revelen antecedentes no relacionados con las funciones del puesto constituye una vulneración a estos derechos fundamentales.

Respecto a herramientas como Cualiffy —un certificado laboral que recopila historial de licencias médicas, juicios y datos financieros—, el dictamen es categórico: «ningún trabajador o postulante puede ser obligado directa o solapadamente a proporcionar información de sus datos personales que no se relacionen con su capacidad e idoneidad». Además, los empleadores deben mantener reserva de toda información privada obtenida durante la relación laboral para evitar discriminación.

Protección Integral en Todo el Ciclo Laboral

La Dirección del Trabajo enfatiza que la protección contra la discriminación abarca todo el ciclo laboral. Esto implica que los empleadores que utilicen certificados como Cualiffy para evaluar el desempeño o la permanencia de los trabajadores también estarían infringiendo la ley, salvo que los datos afecten directamente la idoneidad para el puesto.

Asimismo, el dictamen reitera que los trabajadores tienen derecho a «oponerse al tratamiento de sus datos personales» bajo la Ley 19.628, incluyendo solicitar la eliminación de información si su almacenamiento carece de fundamento legal. También subraya que la Clave Única solo puede ser usada por entidades expresamente autorizadas.

Hacia una Contratación Más Justa e Inclusiva

Con esta medida, la Dirección del Trabajo busca garantizar que los procesos de selección y gestión del personal se basen únicamente en criterios de capacidad e idoneidad, sin dar cabida a la discriminación arbitraria. Esta resolución sienta un importante precedente en la protección de los derechos de los trabajadores y postulantes, promoviendo prácticas laborales más justas e inclusivas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias