En una entrevista reveladora con la agencia EFE, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, ha desafiado la noción de que el «anticomunismo» sigue siendo una fuerza dominante en Chile. Según Vallejo, el «progresismo está vivito y coleando», a pesar de que algunos lo daban por muerto.
Vallejo destacó la «unión inédita» alcanzada por las fuerzas de izquierda y centro-izquierda para disputar las próximas elecciones presidenciales, lo que considera «una manera de decirle al mundo que, pese a la diferencia y la dificultad, es posible avanzar en esa alternativa». Esto, en un contexto internacional convulso «en el que prima la incertidumbre y la conflictividad» y donde «mandan los autoritarismos».
Desafiando el Anticomunismo
Ante la supuesta aversión de los chilenos al comunismo, Vallejo asegura que «Si hay anticomunismo es porque la propaganda ha sido muy fuerte», ya que «las caricaturas logran superar la realidad». Sin embargo, cree que «esa propaganda hoy tiene cada vez menos sentido para las personas y la juventud».
«Es solo retórica que no se sostiene con los hechos –agregó– y por eso, con el paso del tiempo, va cayendo por su propio peso». Vallejo se muestra preocupada por el impacto de las noticias falsas y la desinformación, y explica que es una de sus principales luchas como ministra.
Unidad Progresista y Diplomacia Activa
Vallejo valora la unidad alcanzada por las fuerzas progresistas, a pesar de que «implica sacrificar un poco las ideas propias», con el objetivo de «empujar cambios que beneficien a las personas». Responde también a las críticas de la oposición sobre la reciente reunión «Democracia Siempre», celebrada en Santiago, que ha logrado atraer el interés de varios gobiernos progresistas a nivel internacional.
Además, la ministra defiende la diplomacia activa del gobierno para resguardar los intereses del país, incluso ante las amenazas de políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump. «Chile es libre y no se puede dejar pautear por otros gobiernos: dialoga con otros Estados, pero fija su propio rumbo», afirma Vallejo.
Consolidando los Cambios
A siete meses del fin de su gestión como portavoz, Vallejo asegura que «se gobierna hasta el último día», pues aún quedan avances por concretar, como la implementación de la reforma de pensiones. Su tarea hasta marzo es «seguir gobernando, consolidar los cambios y proyectarlos».
En resumen, la entrevista de Vallejo muestra cómo el progresismo chileno ha logrado unirse y ofrecer una alternativa política viable, desafiando los intentos de desacreditarlos por su supuesto «anticomunismo». Una historia de resiliencia y determinación en un contexto político convulso.