13.9 C
Santiago
domingo, agosto 10, 2025

Ministra Delpiano Cuestiona Decreto de Trump de Atacar Cárteles en el Exterior

Noticias más leídas

La ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, ha cuestionado firmemente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de utilizar fuerzas militares para desmantelar organizaciones criminales extranjeras. En una entrevista con Canal 13, Delpiano dejó claro que «el país es soberano y aquí ningún otro país puede» intervenir de esa manera.

Delpiano explicó que existen acuerdos y convenios firmados entre las policías, centros de investigación y Fuerzas Armadas de los diferentes países, a través de los cuales se coordinan las acciones contra el crimen organizado. Sin embargo, afirmó que «que venga aquí un grupo de personas e intervenga, eso no corresponde ni aquí, ni en ningún otro país que se considere soberano».

Defensa de la Soberanía Nacional

La ministra de Defensa recalcó que Chile mantiene una «buena relación, histórica, con Estados Unidos» y que existen acuerdos para el traslado de delincuentes. No obstante, enfatizó que «es Chile quien tiene que hacerse cargo de pedir los apoyos necesarios si los requiere, pero hasta aquí, toda la investigación lo hace Chile».

Las declaraciones de Delpiano se suman a las realizadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que «Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado».

Preocupación por la Soberanía Latinoamericana

La orden de Trump de utilizar la fuerza militar contra los cárteles de drogas en Latinoamérica ha generado preocupación en la región. Según el The New York Times, esta medida «reafirma la voluntad de Trump de utilizar fuerzas militares para lo que se ha considerado principalmente ‘una responsabilidad policial’ para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales».

Tanto Delpiano como Sheinbaum han dejado claro que no aceptarán la intervención militar estadounidense en sus respectivos países, defendiendo la soberanía nacional y la cooperación entre las autoridades locales para abordar estos desafíos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias